• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobernadores elegidos pertenecen a movimientos regionales creados para estas elecciones

Algunas de estas organizaciones políticas no tienen ni un año de creadas. “Fundadores” son los dueños y en general siempre son los candidatos

Fernando Durand Por Fernando Durand
21 octubre 2022
en Nacional, Política, Portada
0
Gobernadores elegidos pertenecen a movimientos regionales creados para estas elecciones
0
Compartidos
104
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Si bien los movimientos regionales tienen ya una presencia constante en los últimos procesos electorales del país, y algunos ya han superado una década de existencia desde su fundación, hay otros que no se mantienen en el tiempo. Así, muchos de los movimientos ganadores de estas elecciones, fueron creados recién para esta campaña electoral.

En las Elecciones Regionales y Municipales celebradas el pasado domingo 2 de octubre, los partidos políticos han quedado desplazados por estas organizaciones políticas regionales y hay 15 gobernadores electos por la cantidad de votos que recibieron, superando la valla del 30%.

En tanto, nueve regiones, Amazonas, Cajamarca, Callao, Cusco, Lambayeque, Lima Provincias, Moquegua, Pasco y Piura no superan la valla del 30 % y tendrán que ir a una segunda vuelta.

Algunos movimientos de los gobernadores tienen algunos años de fundados, pero reflejan lo que ocurre con algunos partidos políticos, sus líderes son los dueños y por eso son los candidatos. Veremos solo algunos casos de estas agrupaciones políticas.

¿Cuándo se crearon las agrupaciones políticas de los electos gobernadores?

De acuerdo a su fecha de fundación, el Movimiento Regional Ayni de Huancavelica, que ha participado en estos comicios, es uno de los más antiguos. Se fundó el 5 de febrero de 2004 y su inscripción ante el JNE fue el 5 de abril de 2006. El gobernador es Leoncio Huayllani Taype.

Le sigue el Movimiento Independiente Regional Fuerza Tacna fundado el 4 de julio del 2014 por su líder y actual electo gobernador Luis Ramón Torres Robledo. En el año 2014, ganaron la alcaldía de la Municipalidad Provincial de Tacna y las municipalidades distritales de Inclán, Sama y Quilahuani.

En Ucayali, el Movimiento Independiente Regional Cambio Ucayalino también se inscribió en el JNE el 29 de enero de 2014. Su líder, Manuel Gambini Rupay ha sido electo gobernador de la región y se le recuerda como al alcalde que transformó el distrito de Irazola, de cocalero, a productor de cacao, palma aceitera, ganadería y piscigranjas, y de sacarlo de la extrema pobreza según el INEI.

Otro movimiento regional es Inka Pachakuteq de Cusco, que entró en actividad el 2014, un 7 de mayo, pero sus inicios se remontan a abril de 1985, con la fundación de ‘Unidad Cusqueñista’ (UNCU) en abril de 1985. Luego se convierte en ‘Unión Regional Inka’ (UN REY), en agosto de 1987, como un movimiento regional integracionista.

Gobernadores con movimientos de un año o meses de fundación

En Áncash, el electo gobernador Fabián Koki Noriega Brito de Alianza Gobierno Unidad y Acción – Agua es fundador, presidente del Comité Ejecutivo Regional del Movimiento, personero legal titular, representante legal y apoderado de su agrupación política creada el 6 de enero del año 2020 en Huaraz e inscrita en el JNE el 5 de enero de 2022.

En Puno, la Alianza Electoral Reforma y Honradez por más Obras (RH+), que logró su inscripción en el JNE en diciembre del 2021, ya tiene como virtual gobernador de la región lacustre a Richard Hancco Soncco.

Y pese a la vigencia o actividad política de solo diez meses de esta agrupación política, tendría además a siete alcaldes provinciales. En Puno a Javier Ponce; en San Román, Óscar Cáceres; en Azángaro a Salvador Apaza Flores; en Huancané a Valerio Tapia Tapia. En Chucuito, Víctor Anchapuri Zapata; en Moho, Josué Quispe Capajaña y; en Sandia a Berly Tacca Yana.

La región Amazonas deberá ir a segunda vuelta donde se disputarán el gobierno regional. Será entre Gilmer Horna Corrales del Movimiento Sentimiento Amazonense Regional, que se inscribió en el registro especial del ROP del JNE, el 19 de diciembre del 2013; y su contendor Grimaldo Vásquez Tan del Movimiento Regional Victoria Amazonense. Este último se fundó en la ciudad de Chachapoyas, de Amazonas, a las 20 horas del día 3 de abril del 2021.

Movimientos con menos de cinco años

Es el caso del movimiento que ganó las elecciones en la región Arequipa, con Rohel Sánchez a la cabeza. «Yo Arequipa»; se creó en 2018, pero éste es su primer proceso electoral. En diciembre de 2021 pasó a manos del grupo de Sánchez, ya que antes estaba en otras manos. Toda la militancia anterior fue retirada y los militantes nuevos pertenecen al entorno de la flamante autoridad. Muchos de ellos provenientes de la Universidad San Agustín, donde Sánchez fue Rector.

En Ayacucho, el Movimiento Regional Wari Llaqta con el que resultó electo el controvertido gobernador Wilfredo Oscorima, se registró ante el JNE, el 10 de enero de 2018. Esta agrupación política tuvo problemas en su interior porque el candidato perdedor en las elecciones internas para la alcaldía de Huamanga, Rubén Loayza, denunció que se habría contado votos de otras provincias para favorecer a su contrincante Luis Ledesma y acusó al candidato Wilfredo Oscorima de mover una maquinaria en contra de su persona en las elecciones internas.

La región Ica, tiene como gobernador electo a Jorge Hurtado Herrera del Movimiento Uno por Ica. Este movimiento regional inició sus actividades el 23 de marzo de 2018. Pese a su corta vida política institucional también ha logrado la alcaldía provincial al resultar electo, Carlos Reyes.

Tags: AmazonasCajamarcaCallaocuscoelecciones regionales y municipalesgobernadoresLambayequeLima ProvinciasMoqueguamovimientos regionalespascoPiurasegunda vuelta
Noticia anterior

Promueven libre comercialización de los bonos de carbono

Siguiente noticia

Caficultores de 50 asociaciones del Vraem participarán en el Ficafé Ayacucho 2022

Relacionado Posts

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce
Amazonía

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Caficultores de 50 asociaciones del Vraem participarán en el Ficafé Ayacucho 2022

Caficultores de 50 asociaciones del Vraem participarán en el Ficafé Ayacucho 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.