• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Comunidades de Morona dieron plazo a Petroperú para atender derrame de crudo

De no tener respuesta positiva anunciaron que tomarán nuevas medidas hasta que autoridades atiendan sus demandas

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
20 octubre 2022
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Loreto: Comunidades de Morona dieron plazo a Petroperú para atender derrame de crudo
0
Compartidos
111
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LORETO. Desde el distrito de Morona, provincia Datem del Marañón, en la región Loreto, las comunidades afectadas por el derrame de petróleo ocurrido en el río Marañón denunciaron en un comunicado que hasta la fecha la empresa Petroperú no ha cumplido con la activación del plan de contención y recuperación de crudo ocurrido en dichas zonas.

Según comentó Olivia Bisa Tirko, presidenta del Gobierno Territorial Autónomo del pueblo Chapra (GTACH) para INFOREGIÓN, existía una reunión pactada para el día de hoy con la empresa estatal en la localidad de San Lorenzo (Loreto); sin embargo, hasta la fecha no han obtenido respuesta positiva por parte de la compañía mencionada.

«Es realmente indignante, ¿qué es lo que quiere la empresa Petroperú? Yo ya alerté, ellos están provocado que el pueblo se levante», afirmó Olivia, quien está hace una semana en la ciudad de Lima esperando respuestas por parte de las entidades estatales involucradas para entender el desastre ambiental en nuestra Amazonía.

Según comunicado divulgado ayer por GTACH se señala lo siguiente: «La paciencia y nuestra confianza de respeto a la intermediación de las autoridades estatales, tiene un límite, más los 40 días del negligente abandono del derrame de petróleo en nuestros territorios, son razones suficientes para tomar otras medidas a fin de que Petroperú actúe con celeridad».

Por ello, el documento añade que las comunidades dieron un plazo de 24 horas (que vence el día de hoy) para que Petroperú «informe por escrito los procedimientos que viene adoptando para cumplir los acuerdos del Acta de Reunión de Lima, del 13 de octubre, y se nos informe la hora de llegada a nuestras comunidades, este 20 de octubre, para coordinar el inicio de los trabajos de recuperación y contención del derrame».

De no hacerse efectivo dicho pedido, señalan que se optaran otras medidas en defensa del territorio y en protección a los recursos naturales y el ambiente. También se existe al Ministerio de Cultura y a la Defensoría del Pueblo su intervención para exigirle a Petroperú que actúe de forma responsable.

Para leer el comunicado completo haga click aquí. 

Tags: comunidad nativa de Patria NuevaDatem del Marañonderrame de petroleoGobierno Territorial Autónomo del pueblo ChapraLoretoMinisterio PúblicoMoronaOlivia Bisa TirkopetroperuPetroperú S.A.
Noticia anterior

Puno: Urge que municipio de Lampa actualice planes de contingencia ante incendios forestales

Siguiente noticia

Proponen medidas de prevención ante llegada de lluvias en la selva

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
Proponen medidas de prevención ante llegada de lluvias en la selva

Proponen medidas de prevención ante llegada de lluvias en la selva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.