• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscan fortalecer acciones para la conservación ambiental de la Amazonía peruana

En reunión sostenida entre representantes de Devida y Usaid también se abordó el combate a las actividades ilícitas en esta parte del país

Fernando Durand Por Fernando Durand
19 octubre 2022
en Amazonía, Portada
0
Buscan fortalecer acciones para la conservación ambiental de la Amazonía peruana
0
Compartidos
70
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Integrantes de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Oficina de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid) se reunieron para conocer más sobre los proyectos en los que ambas instituciones podrían fortalecer el trabajo conjunto, a fin de proteger la Amazonía y a las diferentes comunidades nativas.

De manera virtual, el presidente ejecutivo de Devida, Ricardo Soberón Garrido, señaló que es fundamental la protección de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático, enfatizando en la necesidad de trabajar articuladamente para proteger también a quienes ancestralmente han cuidado estas grandes áreas forestales.

“Las comunidades indígenas han sido vulneradas por el narcotráfico. La tala ilegal, el narcotráfico y otras actividades ilícitas han provocado un daño a gran escala y nosotros tenemos la oportunidad de unir esfuerzos para mitigar este daño”, dijo el titular de Devida.

Asimismo, el director de Usaid Perú, Jene Thomas, señaló que es importante mitigar el impacto del cultivo ilegal de la hoja de coca en las áreas naturales, de conservación, como los bosques que son el territorio para el desarrollo de las comunidades indígenas.

“Nuestro trabajo se enfoca en combatir los crímenes ambientales, como la minería ilegal, la tala ilegal y el tráfico de animales silvestres; pero también, hemos empezado a mirar el impacto creciente de la coca en los bosques amazónicos, como en Loreto y Madre de Dios”, indicó Thomas.

Tras la exposición de los proyectos, se intercambiaron opiniones y experiencias sobre el trabajo que se realiza en distintas regiones en favor del desarrollo alternativo y sostenible y en protección de la Amazonía, informó Devida.

Tags: ambienteComisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogasdesarrollo sostenibleJene ThomasRicardo Soberón GarridoUSAID
Noticia anterior

Agriexpo Perú mostrará nuevas tecnologías agrícolas que se traerán al país en el 2023

Siguiente noticia

Lima: Decomisan 19 ejemplares de suri en puesto de control de Pucusana

Relacionado Posts

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”
Desarrollo

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta
Amazonía

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán
Ambiente

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»
Amazonía

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa
Desarrollo

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci
Ambiente

Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci

2 junio 2023
Siguiente noticia
Lima: Decomisan 19 ejemplares de suri en puesto de control de Pucusana

Lima: Decomisan 19 ejemplares de suri en puesto de control de Pucusana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Congresistas respaldan la interpelación de la ministra de Salud por epidemia de dengue

2 junio 2023

Acuña evade cuestionamientos contra su gerente Martín Namay por caso de congresista ‘mochasueldos’

2 junio 2023

Heidy Juárez: «Las 58 muertes por dengue en Piura son más que suficientes para pedir la censura de la ministra de Salud»

2 junio 2023
“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023

La economía de la región Puno se recupera y destaca por su ejecución presupuestal

2 junio 2023

Congresista Ilich López considera inviable adelanto de elecciones pese a que el 82% de ciudadanos lo pide

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.