• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Agroindustria del palmito exporta productos a Europa

Compartimos reportaje de Adolfo Fasanando, para radio Tropical, sobre avance logrado por cooperativa situada en el distrito de Caynarachi

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
18 octubre 2022
en Amazonía, Economía, Portada
0
San Martín: Agroindustria del palmito exporta productos a Europa
0
Compartidos
152
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. La agroindustria del palmito ha cambiado la realidad social que se vivía en los años 80s y 90s en el Centro Poblado de Alianza, distrito de Caynarachi. Esas décadas estuvieron marcadas por el narcotráfico y terrorismo. Así lo recordó Justo Pastor Puelles, palmicultor de la Cooperativa Apropal, en entrevista para radio Tropical.

«(La situación en la zona) ha cambiado muchísimo. (Ahora) estoy tranquilo para poder salir de mi casa a cualquier hora y no pensar en que nuestros hijos se van a meter en algunas filas, (porque) ya hay palma, palmito y cacao», afirmó Pastor Puelles al hacer un balance en la mejora de su nivel de vida.

En el Centro Poblado de Alianza funciona la Cooperativa Apropal que se dedica a la producción, comercialización y exportación del palmito. “Esto nace por la iniciativa del gobierno peruano con la cooperación española para empezar un cultivo alternativo en los agricultores de Caynarachi que por entonces cultivaban coca”, declaró Sheila Becerra, gerente general de Apropal.

Becerra añadió que Apropal genera muchos puestos de trabajo en la localidad. La empresa llegó a exportar 45 contenedores el 2021; para este año ya llegaron a los 35. El principal mercado de la empresa es Europa: Francia, Bélgica y España. Hay clientes que se abastecen de países como Bolivia y Ecuador, pero se mantiene una óptima relación con la empresa por la calidad del producto, resaltó.

Apropal cuenta actualmente con su propia marca, denominada “Natos”. El producto tiene varias presentaciones y se encuentra en supermercados y tiendas de la ciudad de Tarapoto. Sin embargo, al poseer la certificación HACCP se proyecta comercializar sus productos en Plaza Vea, Wong o Metro.

Para conocer más sobre esta iniciativa vea la nota realizada por Adolfo Fasanando para radio Tropical aquí

Tags: agroindustriaapropalbelgicacaynarachicultivosespañahistorias de éxitopalmapalmicultorespalmitosan martín
Noticia anterior

Osinfor y Honduras intercambian experiencias en manejo forestal comunitario con la mochila forestal

Siguiente noticia

San Martín: Virtual alcalde provincial de Tocache con antecedentes por violencia familiar

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
San Martín: Virtual alcalde provincial de Tocache con antecedentes por violencia familiar

San Martín: Virtual alcalde provincial de Tocache con antecedentes por violencia familiar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.