• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: No se tomaron acciones para luchar contra la corrupción y narcotráfico

Según informe realizado por la Defensoría del Pueblo

Fernando Durand Por Fernando Durand
17 octubre 2022
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Vraem: No se tomaron acciones para luchar contra la corrupción y narcotráfico
0
Compartidos
108
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

De acuerdo al último informe elaborado por la Defensoría del Pueblo que lleva por título «Abordaje de la lucha contra la corrupción en el Vraem: Análisis de los instrumentos de política pública y de gestión regional del Vraem», se advirtió que el gobierno no ha tomado acciones para hacer frente a este problema y al narcotráfico.

Dicho documento indica que las regiones Cusco y Junín, que comprenden zonas del Vraem, ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional con la mayor cantidad de casos de corrupción, luego de Lima y Áncash.

De otro lado, 3 de los 9 alcaldes de los distritos que concentran el 87 % de los cultivos de hoja de coca del Vraem pertenecen a la región de Ayacucho y registran 4 investigaciones o procesos por delitos de corrupción en trámite. De igual modo, existen otros 2210 procesos penales en agravio de entidades del Estado de los 3 niveles de gobierno que se encuentran en el Vraem.

El informe también presenta un análisis a la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2017-2021 (ENLCD), la Estrategia Vraem 2021, y la Política Nacional contra las Drogas al 2030, advirtiendo un escaso desarrollo de la problemática referida a la corrupción en los tres instrumentos y que ninguno basó en evidencia la descripción de este tema.

Asimismo, se revisaron los planes de desarrollo concertado de las regiones ubicadas en el Vraem (Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Junín) identificando que Ayacucho no abordó la problemática de corrupción.

Ante ello, la Defensoría recomendó formular el plan multisectorial de la zona estratégica de intervención del Vraem con reconocimiento y abordaje de la corrupción como problemática vinculada al narcotráfico, las mismas que no permiten a su desarrollo, informó el diario “Jornada”, de Ayacucho.

Tags: corrupcióncultivosEstrategia VRAEM 2021hoja de cocaNarcotráficoVRAEm
Noticia anterior

Día Nacional de las Áreas Naturales Protegidas: Urge reforzar acciones para su conservación

Siguiente noticia

Pasco: Familias rurales accedieron a unas 7000 atenciones sociales en Oxapampa 

Relacionado Posts

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año
Desarrollo

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»
Ambiente

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Pasco: Familias rurales accedieron a unas 7000 atenciones sociales en Oxapampa 

Pasco: Familias rurales accedieron a unas 7000 atenciones sociales en Oxapampa 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.