• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayacucho: Virtual alcalde distrital de Ayna estuvo envuelto en caso de corrupción

Según informe del Ministerio Público del año pasado. Fue sentenciado a seis años de pena privativa de la libertad

Luciana Zunino Por Luciana Zunino
17 octubre 2022
en Política, Portada, Vraem
0
Ayacucho: Virtual alcalde distrital de Ayna estuvo envuelto en caso de corrupción
0
Compartidos
175
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

AYACUCHO. El distrito ayacuchano de Ayna, ubicado en la provincia de La Mar, perteneciente al Vraem, tiene como prioridad controlar el cultivo de la hoja de coca, además la necesidad de incentivar importantes cadenas de valor según la flora local, como por ejemplo el cacao y el café.

De acuerdo al portal web de la ONPE, las elecciones del pasado 2 de octubre en este distrito las ganó el Movimiento Regional Gana Ayacucho, al igual que en las elecciones provinciales de La Mar. Este partido, representado por Pedro Néstor Pardo Palomino, ganó las elecciones con 1691 votos, distancia ajustada de su más cercano contrincante de la Alianza por Nuestro Desarrollo, quien obtuvo 1675 votos.

Como experiencia laboral, Pardo Palomino declaró haber trabajado desde el 2011 como gerente en la Estación de Servicios Asunción San Isidro. En  información adicional declaró: «Tengo una empresa estación de servicios San Cristóbal S.R.L, la cual está suspendida». También declaró haber renunciado a la organización política Movimiento Regional Agua el año pasado.

Si bien esta información no está declarada en el Jurado Nacional de Elecciones, en una nota informativa del año pasado del Gobierno, se lee que junto a otros exfuncionarios del municipio distrital de Ayna, defraudaron a esa comuna con más de S/ 60 mil. Esto fue señalado por La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de Ayacucho, que además detalló que fueron en total tres exfuncionarios y tres comerciantes los sentenciados por condenas entre seis a 22 años de pena privativa de la libertad.

En el caso de los comerciantes, que hicieron acuerdos con funcionarios públicos para falsear documentos, se encuentra el ahora alcalde de Ayna, Pedro Néstor Pardo Palomino. Entre las actividades de falsificación se contrataron trabajadores fantasma, se simuló la compra de materiales de construcción, combustible y alquiler de maquinarias. El informe del Gobierno menciona que la sentencia de Pardo Palomino fue de seis años de pena privativa de la libertad efectiva. Esto es corroborado por otro medio de comunicación, llamado  Enfoque Ayacucho Noticias.

En esa línea, según el medio Vraem Noticias, fue parte de un «grosero robo» en una obra que nunca se ejecutó en el distrito: » Según el expediente y el proceso legal, la Fiscalía concluye que, habría una concertación entre Néstor Pardo, propietario del grifo Estación de Servicios Asunción San Isidro EIRL, y otros dos funcionarios, según precisa el Informe Nº 005-2014-MDASF-SGIDU/RLTE-RO, de fecha 7 de agosto de 2017″.

El expediente tiene por código N° 388-2018-19 y la sentencia del 27 de abril del año pasado. El delito fue de colusión agravada. Más adelante, el mismo medio detalla que exfuncionarios y comerciantes se coludieron con Pardo Palomino para emitir informes falsos de conformidad por adquisición de combustible. Estos bienes no fueron otorgados nunca, lo que generó un perjuicio económico al municipio.

En su plan de gobierno, el virtual alcalde menciona aliviar problemáticas como la inseguridad en el distrito, la deficiencia en los servicios básicos, la falta de infraestructura de uso público como lozas deportivas, la inseguridad alimentaria, la baja capacidad productiva y competitiva de los productores agropecuarios y de servicios del distrito, la asistencia agrícola, la baja conectividad, educación y desactualizados documentos de gestión pública. No aborda temas ambientales.

Tags: AyacuchoAynala marMovimiento Regional Gana Ayacuchomunicipalidad distrital de aynaONPEpedro néstor pardo palominoVRAEVRAEm
Noticia anterior

Vraem: Destruyen cuatro laboratorios rústicos de procesamiento de droga

Siguiente noticia

Cusco: Pedirán declaratoria de emergencia agropecuaria por incendios forestales

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
Cusco: Pedirán declaratoria de emergencia agropecuaria por incendios forestales

Cusco: Pedirán declaratoria de emergencia agropecuaria por incendios forestales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.