• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Leoncio Prado: Virtual alcalde provincial con denuncias por pagos indebidos y violencia familiar

Marx Enderson Fuentes Reynoso (Avanza País) es el virtual ganador con 17 670 votos. Sin embargo, ha sido cuestionado por la justicia.

Luciana Zunino Por Luciana Zunino
6 octubre 2022
en Nacional, Política, Portada
0
Leoncio Prado: Virtual alcalde provincial con denuncias por pagos indebidos y violencia familiar
0
Compartidos
113
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

HUÁNUCO. Marx Enderson Fuentes Reynoso, de la agrupación política Avanza País, es el virtual ganador de las elecciones provinciales de la Municipalidad de Leoncio Prado con 17 670 votos, frente al Movimiento Independiente Regional Mi Buen Vecino, que ocupó el segundo lugar, con 16 497 votos, según la ONPE. 

Tiene dos denuncias según Politiquién. De acuerdo al Diario Ahora Huánuco y Otorongo Club, fue inhabilitado por la Contraloría General de la República debido a mala gestión en el distrito Rupa Rupa y por pagos indebidos. Según este medio, en el 2016 fue inhabilitado para ejercer funciones públicas por cinco años. Esto ocurrió mientras ejercía el cargo de Gerente de Infraestructura y Desarrollo Local del Municipio de Leoncio Prado. En otra denuncia y sentencia se lee -en nota del periódico citado- que fue por violencia familiar dictada por el Juzgado de Leoncio Prado. Esta, informan, fue declarada ante el JNE, pero no la referida a corrupción.

Marx Enderson Fuentes Reynoso fue inhabilitado para ejercer la función pública por cinco años por el Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General de la República. 

Asimismo, fue hallado responsable de cometer infracciones en la ejecución de una obra. Se le instauró un procedimiento sancionador como gerente de Infraestructura y Desarrollo Local del Municipio de Leoncio Prado por «incumplir disposiciones como funcionario en la ejecución del proyecto de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable de Rupa Rupa en la ejecución del período 2011 al 2014 (periodo de Pascual Guzmán).

Además, Reynoso dio conformidad y solicitó la cancelación de varias valorizaciones por trabajos que no fueron ejecutados por el contratista. Esto generó un perjuicio total de S/ 1 187 332 al municipio de Leoncio Prado. «Se generó grave perjuicio al Estado al no cumplir con el propósito de ejecutar la obra conforme a las especificaciones técnicas previstas en el expediente técnico y permitiera un mejor servicio de saneamiento, transgrediendo los principios de moralidad, imparcialidad y razonabilidad», se lee en la resolución de la CGR citada por el medio Ahora Huánuco.

Esto no ha sido declarado en su hoja de vida, por lo cual no figura en el Jurado Nacional de Elecciones ni en el Jurado Electoral Especial de Leoncio Prado, donde, como se lee en el medio huanuqueño, sí declaró tener una sentencia por violencia familiar en «modalidad de maltrato sin lesión dictada por el juzgado de Leoncio Prado.

En propuestas sobre desarrollo sostenible y medio ambiente en el debate electoral el candidato habló ligera y rápidamente sobre una revolución agrícola, del hecho de asfaltar vías para interconectar centros poblados y así dinamizar la comercialización de productos agrícolas y la trata de residuos sólidos. Sin embargo, no desarrolló los puntos de manera detallada en relación al ambiente.

Irónicamente, en su plan de gobierno, menciona la ejecución de proyectos de agua potable, redes de alcantarillado con sus respectivas plantas de tratamiento de aguas residuales. Asimismo, mencionó diseñar programas de forestación y reforestación para los «limitados niveles de educación ambiental para promover actividades de reforestación en toda la provincia».

Tags: Avanza Paiselecciones provinciales leoncio pradoHuánucoleoncio pradomarx endersonmarx enderson fuentes reynosomax enderson fuentes reynoso
Noticia anterior

Líder de la Fepavrae rechaza invitación del Mininter para integrar mesa de diálogo

Siguiente noticia

Huamalíes: Virtual alcalde ha sido investigado por tráfico de influencias y apropiación ilícita

Relacionado Posts

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María
Huallaga

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo
Ambiente

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero
Ambiente

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos
Ambiente

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari
Ambiente

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables
Desarrollo

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Siguiente noticia
Huamalíes: Virtual alcalde ha sido investigado por tráfico de influencias y apropiación ilícita

Huamalíes: Virtual alcalde ha sido investigado por tráfico de influencias y apropiación ilícita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

26 marzo 2023
Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.