• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, junio 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: Intervienen tráiler que transportaba 11 toneladas de palo santo de manera ilegal

Material maderero proviene de los bosques secos de colina Chulucanas. Es iba camuflado con pajilla molida de arroz y en medio de sacos de este producto

Fernando Durand Por Fernando Durand
2 octubre 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Piura: Intervienen tráiler que transportaba 11 toneladas de palo santo de manera ilegal
0
Compartidos
116
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) decomisó 11 685 kilogramos de la especie forestal palo santo (Bursera graveolens), valorizado en 175 275 soles que iba camuflado con pajilla molida de arroz y en medio de sacos de este producto, dentro de un tráiler en el distrito de Chulucanas de la provincia de Morropón, en Piura.

La intervención del palo santo transportado en esta nueva modalidad fue el resultado de un trabajo de inteligencia del Departamento de Investigación Contra el Crimen Organizado y la Dirección General de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú, en Piura.

El personal especializado del Serfor en Piura dispuso el decomiso de las trozas porque no contaban con los documentos que acrediten su procedencia legal y autorice su transporte, e inmovilizaron el vehículo. También inició un procedimiento administrativo sancionador a los cinco intervenidos, conforme a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley N° 29763, que sanciona a los responsables, con multas que oscilan entre 0,1 y 5000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

El Ing. Ántero Martínez González, administrador técnico del Serfor en Piura, indicó que el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre se puede realizar, a través de la elaboración de planes de manejo.

Asimismo, informó que existe una lista de clasificación y categorización de las especies amenazadas de flora y fauna silvestre legalmente protegidas. “Dentro del cual, el palo santo (Bursera graveolens) es una especie categorizada como en “Peligro crítico”. Por ello, el Gobierno del Perú prohíbe su tala y autoriza solo la recolección de árboles caídos o muertos (ramas y rastrojos) de manera natural”, agregó Martínez.

El caso fue puesto a disposición de las autoridades competentes como la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Piura y el Departamento de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú en la región.

En el vehículo se encontró un bidón de limpiador aromático que había sido usado para rociar sobre el cargamento (palo santo y pajilla de arroz), a fin de evitar el olor característico de esta especie forestal, y de esta manera eludir los controles, informó el Serfor.

Dato:
La Guía de Transporte Forestal (GTF), es el documento que autoriza el traslado y acredita la procedencia legal de los productos forestales y de fauna silvestre.

Tags: Bursera graveolensPalo santoPiuraServicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestretrailer
Noticia anterior

Vraem: Luchan contra la desnutrición con plantas nativas en Pichari

Siguiente noticia

IGP formaliza terreno del radio Observatorio de Jicamarca para seguir investigaciones

Relacionado Posts

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos
Desarrollo

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023
Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci
Ambiente

Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci

8 junio 2023
Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  
Ambiente

Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  

8 junio 2023
Siguiente noticia
IGP formaliza terreno del radio Observatorio de Jicamarca para seguir investigaciones

IGP formaliza terreno del radio Observatorio de Jicamarca para seguir investigaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023

Loreto: AIDECOBAP lanza bombas molotov a embarcaciones de Petrotal

8 junio 2023

Pasó en el Perú | Piura: Más de cien niños vencen al dengue pero aumenta la cifra de escolares fallecidos

8 junio 2023

Junín: Ministerio Público suspendió por tres horas atención al público por llegada de fiscal de la Nación

8 junio 2023

Piura: Gobierno vuelve a emitir declaratoria de emergencia sin asignar presupuesto

8 junio 2023

Una más del alcalde de Trujillo: Protagoniza pelea en Prefectura y llama «mugrosos» a periodistas

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023

Alcalde de Trujillo despide a otro gerente, esta vez por una denuncia de violación sexual

8 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.