• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Nueve meses de prisión preventiva para dos mineros ilegales

Estos operaban en plena Reserva Nacional de Tambopata

Fernando Durand Por Fernando Durand
2 octubre 2022
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Madre de Dios: Nueve meses de prisión preventiva para dos mineros ilegales
0
Compartidos
87
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

MADRE DE DIOS. El quinto despacho de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental – FEMA Madre de Dios, logró prisión preventiva para dos ciudadanos, que realizaban actividad minera ilegal en pleno río Tambopata, en el sector de la comunidad de Filadelfia, en plena Reserva Nacional de Tambopata, en el departamento de Madre de Dios.

Se trata de Abel Oscar Bocangel Salas (48) y Amador Huanca Robles (45), quienes fueron internados en el penal San Francisco de Asís de Puerto Maldonado, denunciados por delito ambiental en la modalidad de Minería ilegal, en el río Tambopata al interior de un área natural protegida por el Estado peruano.

Conforme los medios de prueba actuados y sustentados en audiencia oral por el representante del Ministerio Público, se acreditó que los denunciados, fueron intervenidos en flagrancia delictiva durante un operativo, realizando actividad de minera ilegal, en dos balsas contiguas en pleno río, al interior de la Reserva Nacional de Tambopata.

En su intervención, cada uno de los detenidos operaba una balsa artesanal a flote, construidas con cilindros vacíos, sobre cuya estructura estaban instalados motores de fabricación china, con sus respectivas bomba de succión, conectadas a tubos PVC que desembocaban en tolvas rústicas, construidas con tablas y alfombra de 7 x 2 metros de ancho aproximadamente; los cuales fueron interdictados en cumplimiento del Decreto Legislativo 1100.

Como parte de la intervención, se realizó la extracción de un retazo de la alfombra colocada en la tolva de las balsas para su análisis químico sobre la existencia de partículas de Oro, también se hicieron fotografías para perennizar la escena y adjuntarlas como pruebas a la carpeta fiscal del caso, informó el Ministerio Público a INFOREGIÓN.

Tags: comunidad de FiladelfiaFiscalía Especializada en materia ambientalMadre de Diosmineros ilegalesreserva nacional de tambopata
Noticia anterior

Exportaciones de cacao y chocolate superan los US$ 167 millones y US$ 25 millones, respectivamente

Siguiente noticia

Vraem: Luchan contra la desnutrición con plantas nativas en Pichari

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Vraem: Luchan contra la desnutrición con plantas nativas en Pichari

Vraem: Luchan contra la desnutrición con plantas nativas en Pichari

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.