• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mañana arranca en Abancay la Expo Perú Los Andes 2022

Este evento promoverá una serie de actividades agropecuarias, textiles, etc, desde el 16 al 18 de setiembre

Fernando Durand Por Fernando Durand
15 septiembre 2022
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Mañana arranca en Abancay la Expo Perú Los Andes 2022
0
Compartidos
82
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La ciudad de Abancay se convertirá, este viernes 16, y hasta el domingo 18 de setiembre, en el centro de la promoción agropecuaria, textil, turística, minera y gastronómica de las regiones del sur, al iniciarse la Expo Perú Los Andes 2022, la gran feria del desarrollo económico de Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Ica y Apurímac.

Esta feria, organizada por la Mancomunidad Regional de los Andes, reunirá a empresarios y profesionales que buscan impulsar el desarrollo económico de estas seis regiones en base a sus actividades productivas en convivencia con la minería.

Se espera la llegada de 20 mil visitantes que recorrerán los más de 100 stands que se instalarán en el complejo deportivo del estadio El Olivo, y la presencia de grandes compradores de hoteles, restaurantes, exportadores y representantes de cadenas de supermercados y almacenes, que permitirán generar negocios por más de 15 millones de soles en los tres días feriales.

Expo Perú Los Andes 2022 busca convertirse en la más importante plataforma comercial de las regiones del sur. Como venta directa en la misma feria, se tiene previsto llegar al millón de soles, y un monto similar en la bolsa de turismo.

Además de la llegada de autoridades de las seis regiones integrantes de la Mancomunidad de los Andes, organizadora de la feria, se cuenta con los auspicios de las mineras Las Bambas, Molleverde-Buenaventura, Shouthern Perú y la Asociación de Mineros Artesanales Pepitas de Oro.

Entre las principales actividades programadas están las charlas especializadas sobre la oferta agropecuaria y turística de las regiones del sur del país. Se desarrollarán los siguientes temas: “Situación del negocio de la palta. Estrategias para un mejor acceso al mercado para exportaciones de palta y su proyección a futuro”, “Granos andinos como fuente de desarrollo alimentario y energético”, “Turismo comunitario” y “Programa de licenciamiento en la Marca País”.

La segunda fecha del programa, el sábado 17, se desarrollarán los siguientes títulos: “Foros de inversión para proyectos empresariales”, “Fibra de camélidos, la artesanía y su potencial al futuro” y “Adecuación de viviendas sostenibles en las zonas rurales de Apurímac”.

Expo Perú Los Andes 2022 también tiene programado una importante Rueda de Negocios Internacional, a cargo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), que se desarrollara desde la víspera de la inauguración, con la presencia de 25 compradores procedentes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España, Taiwán, Argentina, Brasil, Ecuador y Chile.

Dichos compradores, de los sectores de agronegocios e industria de la vestimenta y decoración, entablarán comercio con un total de 58 empresas exportadoras de la Mancomunidad Regional de los Andes, las mismas que exhibirán una variada oferta de superfoods (funcionales, frescos y procesados), además de prendas de vestir y accesorios en alpaca, textiles del hogar, entre otros.

Expo Perú Los Andes 2022 se iniciará este viernes 16 con un vistoso pasacalle de danzas folklóricas, que recorrerá las principales vías de Abancay. Los visitantes podrán disfrutar de los mejores platos típicos de cada región participante, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: AbancayApurimacAyacuchoExpo Perú Los Andes 2022HuancavelicaIca
Noticia anterior

Impulsarán investigaciones para mejorar calidad del café en el país

Siguiente noticia

Cultivo de hoja de coca se elevó exponencialmente en el país entre el 2020 y el 2021

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Cultivo de hoja de coca se elevó exponencialmente en el país entre el 2020 y el 2021

Cultivo de hoja de coca se elevó exponencialmente en el país entre el 2020 y el 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.