• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primer proyecto de inversión pública ante cambio climático se ejecutará en Huaraz

Iniciativa beneficiará a 157 familias ubicadas en localidades asentadas en la Cordillera Negra

Fernando Durand Por Fernando Durand
13 septiembre 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Primer proyecto de inversión pública ante cambio climático se ejecutará en Huaraz
0
Compartidos
63
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

ANCASH. El primer proyecto de inversión pública del país en cuya formulación se han incorporado los posibles efectos del cambio climático y las acciones respectivas para enfrentarlos será ejecutado por la Municipalidad Distrital de Independencia, provincia de Huaraz, región Áncash.

Se trata del mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en las localidades de Toma Grande, Cruz Pampa y Picup, del distrito de Independencia.

Según la directora general de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente (Minam), Milagros Sandoval, la iniciativa beneficiará a 157 familias de los poblados de Póngor, Picup, Chua, Cotu, Cochapampa y Cashaucro, ubicadas en la Cordillera Negra, donde la principal actividad económica es la agropecuaria.

Añadió que, ante la emergencia climática global, dicho sector trabaja en el fortalecimiento de capacidades de los actores y sectores locales para la implementación de Nuestro Desafío Climático (NDC). Con ello se da cumplimiento a lo estipulado en el Acuerdo de París y se generan beneficios sociales y ambientales en las comunidades.

Por su parte, el alcalde distrital de Independencia, Rafael Gonzáles, dijo que gracias al proyecto se implementará el sistema de riego con un canal de derivación, un reservorio y un sistema de riego presurizado. Además, también se ejecutarán medidas de adaptación al cambio climático como el mejoramiento y construcción de reservorios para la provisión del servicio de agua de uso agrario; entre otras.

Para tal efecto, se estima una inversión aproximada de S/ 9 180 000. Para las medidas o acciones relacionadas con la reducción del riesgo en un contexto de cambio climático se destinarán alrededor de S/ 3 400 000 (37.12% del monto total), informó el Minam a INFOREGIÓN.

Dato:

  • Esta acción conjunta cuenta con el apoyo del proyecto Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en Recursos Hídricos en Los Andes (AICCA).
Tags: AncashCambio Climáticohuarazinversión públicaMunicipalidad Distrital de Independencia
Noticia anterior

Ancash: Transfieren 15 m3 de madera a dos colegios en la provincia de Pallasca

Siguiente noticia

Resaltan rol de rondas campesinas en la conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Relacionado Posts

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola
Desarrollo

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos
Desarrollo

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso
Portada

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta
Mundo

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023
Nacional

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023
“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”
Ambiente

“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”

26 mayo 2023
Siguiente noticia
Resaltan rol de rondas campesinas en la conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Resaltan rol de rondas campesinas en la conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

La Libertad: Extrabajadora de congresista ‘mochasueldos’ denuncia amenazas en su contra

29 mayo 2023

El norte del Perú sigue siendo el caldo de cultivo y desborde del dengue

29 mayo 2023
Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023

Pasó en el Perú | Otra niña muere por el dengue en Piura y un alcalde arequipeño se da a la fuga

26 mayo 2023

«Los internacionales de Chincha»: Cae red que explotaba mujeres y extorsionaba a empresarios

26 mayo 2023

Arequipa: Alcalde de Cerro Colorado se convierte en prófugo tras ser ratificada su sentencia

26 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.