En una actitud irresponsable, desde hace varios meses algunos pobladores del distrito de José Crespo y Castillo, Aucayacu, vienen utilizando dinamita para pescar diariamente en el río Aspuzana, denunció esta mañana un lugareño a través del noticiero Línea Directa de INFOREGIÓN en Aucayacu.
Cabe mencionar que el río Aspuzana es un importante afluente del Huallaga y que en sus aguas se encuentra una gran cantidad de recursos hidrobiológicos, los que hasta hace poco eran cuidados por los mismos lugareños quienes impedían que personas dedicada a las prácticas de pesca prohibida realizaran esta actividad.
Este importante río, en el que abundan peces, camarones y cangrejos, se origina en los pantanos del Parque Nacional Cordillera Azul y es el límite de las regiones Huánuco y San Martín.
Luego de hacer un corto recorrido de 10 km aproximadamente, baña el fértil valle de Aspuzana, donde se siembras extensas áreas de plátanos, cacao, café, maíz, yuca y otros productos de pan llevar.
Asimismo, cientos de pobladores de caseríos como Gozón, Consuelo, Maronilla, La Loma, Caimito y Milano beben y se bañan en sus aguas por lo que es muy importante la preservación de este recurso sin ningún tipo de contaminantes.
Autoridades no se han pronunciado
Sobre el caso, inexplicablemente los tenientes gobernadores y los agentes municipales de los caseríos antes señalados no han dado cuenta de esta ilegal práctica a ninguna autoridad de Aucayacu, señaló el gobernador distrital, Víctor Raúl Laví Mendoza.
La autoridad indicó, en ese sentido, que notificará de inmediato a los mismos para que le entreguen un informe detallado.
Las localidades por donde discurren las frías y cristalinas aguas del río Aspuzana se ubican 35 km al norte de Aucayacu en el valle del Alto Huallaga.
En sus aguas hasta ahora no es raro ver diversas especies de peces como lisa, sábalo, boquichico, carachama, anchovetas, yulillas, entre otras especies que se han convertido en el sustento de muchos pobladores de la zona que los pescan con tarrafas y anzuelos, de ahí la preocupación de la pesca con explosivos.
Este problema de grave impacto social, es invisibilizado por las autoridades de otras regiones amazónicas y mas aún, las del subsector en Lima. Las poblaciones vecinas a la Reserva Comunal Chayu Nain están dando la lucha para frenar esta práctica así como el uso del chinchorro, pues es evidente la merma de peces para autoconsumo. Felicito este esfuerzo y hagamos critica social a ver si movemos a las autoridades para que hagan lo que es su trabajo.
esas personas que pescan con dinamita en un rio tan hermoso como lo es aspuzana no se dan cuenta del daño que ñe están ocasionando a nuestra fauna por que de los lugares que visite aucayacu es el mas hermoso y el rio aspuzana en especial es el rio mas hermoso que tiene nuestro pero por favor autoridades pongan mano dura a este problema que aqueja a nuestro rio se los pido por favor no solo se concentren en lo que es seguridad ciudadana velen también por nuestro medio ambiente que de ello depende el aire que respiramos basta ya con la tala indiscriminada de los bosques basta ya con la pesca a dinamita sea conscientes del daño que nos están causando un daño irreparable es ahora o nunca cuando debemos de tomar consciencia por favor no sigan con esos malos habitos…