• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tarapoto: Minam presentó manual para la defensa de los defensores ambientales

Se realizó durante la instalación de la Mesa Regional Intersectorial de Defensores de los Derechos Humanos de la región San Martín

Fernando Durand Por Fernando Durand
4 septiembre 2022
en Amazonía, Ambiente, Portada, Seguridad
0
Tarapoto: Minam presentó manual para la defensa de los defensores ambientales
0
Compartidos
54
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. El Ministerio del Ambiente (Minam) presentó el Manual para la Protección de los Defensores Ambientales, documento que describe los procedimientos para salvaguardar de forma ágil, rápida, dinámica y multisectorial la integridad de las personas defensoras de los derechos humanos y ambientales, en el marco del mecanismo intersectorial de defensores de derechos humanos.

El documento técnico fue presentado en el marco de la instalación de la Mesa Regional Intersectorial de Defensores de los Derechos Humanos de la región San Martín. En ese contexto, la viceministra de Gestión Ambiental, Elizabeth Silvestre, dijo que el manual permitirá que las personas afectadas tengan claro el procedimiento para denunciar hechos que afecten sus derechos humanos y ambientales, activando de esa forma el referido mecanismo intersectorial.

Asimismo, señaló que, considerando que se tiene conocimiento de defensores ambientales en zonas remotas y siendo de interés el apoyo a los mismos, el manual ha sido escrito también en lengua harakbut y shipibo, además del español; y la versión impresa ha sido entregada en cada una de las comunidades.

La viceministra Silvestre resaltó que dicho material ha sido elaborado por el Minam, a través de su Unidad de Delitos Ambientales (Unida), de acuerdo con la Guía Práctica para las Personas Defensoras Ambientales del Minam con el apoyo de la organización internacional Hivos y la participación de los sectores del Poder Ejecutivo que forman parte del Mecanismo Intersectorial para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos.

La Mesa Regional Intersectorial de Defensores de los Derechos Humanos de la región San Martín busca implementar acciones rápidas frente a las amenazas contra la vida que sufren las poblaciones indígenas de esa jurisdicción. Hasta la fecha son tres Mesas regionales instaladas relacionada a los Defensores de los derechos Humanos como parte del Mecanismo Intersectorial de Defensores de los Derechos Humanos, informó el Minam a INFOREGIÓN.

Datos:

  • En la sesión participaron el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Guillermo Vargas; la viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Rocilda Nunta; el presidente ejecutivo de Devida, Ricardo Soberón; así como representantes de la Defensoría del Pueblo, del Gobierno Regional de San Martín y defensores ambientales de diferentes comunidades de la región.
  • Posteriormente a la reunión de instalación, se realizó la capacitación a las organizaciones indígenas regionales, la cual estuvo a cargo del coordinador de la Unida del Minam, Jimpsom Dávila.
Tags: defensores ambientalesManual para la Protección de los Defensores AmbientalesMINAMMinisterio del AmbienteTarapoto
Noticia anterior

Recomiendan acciones de prevención ante decimoséptimo friaje en la selva

Siguiente noticia

Áncash: Unas 120 autoridades se capacitan en prevención de incendios forestales

Relacionado Posts

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba
Amazonía

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu
Mundo

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino
Amazonía

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023
Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios
Ambiente

Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios

29 mayo 2023
¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?
Ambiente

¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?

29 mayo 2023
¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?
Nacional

¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?

28 mayo 2023
Siguiente noticia
Áncash: Unas 120 autoridades se capacitan en prevención de incendios forestales

Áncash: Unas 120 autoridades se capacitan en prevención de incendios forestales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Anuncian «paro seco» contra Boluarte en Puno y hallan corrupción en clínicas de Cusco

29 mayo 2023

Puno confirma tercera Toma de Lima: ¿Cuándo será la próxima protesta contra el gobierno?

29 mayo 2023

Ica: ¿Quiénes son los periodistas involucrados en la mafia de «Los Tramitadores del GORE»?

29 mayo 2023
San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023

Minsa designa Altos Comisionados para enfrentar el dengue, uno de ellos con cuestionamientos

29 mayo 2023

Huancayo: Alcalde es estafado con el cuento de maquinaria pesada nueva para su distrito

29 mayo 2023

Ministro Vera será interpelado por el Congreso por reunión con exalcalde de Anguía hoy preso

29 mayo 2023

Martín Namay niega acusaciones de extrabajadora de Magaly Ruiz y anuncia acciones legales

29 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.