• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 10, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elecciones 2022: Politiquién, una plataforma que ayudará a conocer mejor a los candidatos en regiones

La Red de Medios Regionales del Perú lanzó esta herramienta para que los electores puedan conocer quién es quién realmente en estos comicios

Luciana Zunino Por Luciana Zunino
2 septiembre 2022
en Nacional, Política, Portada
0
Elecciones 2022: Politiquién, una plataforma que ayudará a conocer mejor a los candidatos en regiones

Foto: El Búho

0
Compartidos
94
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

¿Quién es quién en estas elecciones? La Red de Medios Regionales del Perú presentó este miércoles la plataforma Politiquien.pe al servicio de una ciudadanía mejor informada sobre los candidatos que aspiran un cargo como gobernadores y alcaldes en las diferentes regiones del país, y que alcanzarán a participar de las Elecciones del 2 de octubre próximo.

La presentación se realizó en una transmisión conjunta de La Red, con todos los miembros que la integran y otros colaboradores. Estan representadas las regiones de Lambayeque con Semanario Expresión, Piura con el medio El Piurano, de Loreto está ProyContra e Ica con La Lupa. También, Huancayo y su medio Huanca York Times y Ayacucho con Jornada. Cusco a través de CuscoPost, Puno con El Objetivo y Arequipa a través de El Búho. Se suma Inforegión y La Libertad con el medio Noticias Trujillo,

Todos ellos medios independientes con una trayectoria forjada en años de trabajo entre sus audiencias locales y regionales.

PolitiQuién ofrece “información debidamente verificada”

Contó además con la presencia del Consejero Político de la Embajada de Canadá, Andrew Ng, una de las entidades cooperantes junto a Idea Internacional, quien resaltó el compromiso que por las últimas décadas ha cumplido El Búho con el periodismo local y regional y la libertad de prensa, que lidera este proyecto electoral.

“A través de la herramienta PolitiQuién, los ciudadanos tendrán la oportunidad de saber más sobre los candidatos en las regiones que participan en las elecciones. Con la difusión de información debidamente verificada conociendo de la importancia de ejercer un voto informado. Así, Canadá también reafirma su transparencia y acceso a la información”, dijo Ng.

Además de la hoja de vida de los candidatos y partidos está la información publicada en los medios

Por su parte, Mabel Cáceres, directora de este medio, explicó que la plataforma Politiquién no solo muestra la hoja de vida de todos los candidatos, sino también de los partidos políticos y movimientos regionales de cada región, provincia y distrito.

“Y lo más importante para nosotros, desde nuestro punto de vista, es la información que está contenida en el módulo Noticias”. Esta es la sección donde se puede acceder a las noticias elaboradas por cada medio en cada región, con la mirada regional y los detalles que sólo quienes viven en esa comunidad conocen y valoran.

“Estas noticias que están publicadas en cada medio de La Red, van a poder dar una aproximación mucho más cercana (sobre el candidato) más allá de solo los datos sobre la edad que tiene o si ha participado de elecciones anteriores. También si tienen antecedentes judiciales penales, o son dueños de empresas, si tienen ingresos altos, entre otros”.

También contiene notas de verificación o factchecking

Es información que los ciudadanos van a encontrar de manera sistematizada en cada ficha de los candidatos. Pero más allá de esa información, que es la que emite el Jurado Nacional de Elecciones, con la sección noticias estamos enriqueciendo la visión y ofreciendo una aproximación mucho más cercana, mucho más cualitativa de las personas que están postulando para ser autoridades en todo en todo nuestro país.

“De esta manera vamos a poder informar, en cada medio, en las regiones respectivas, de manera exhaustiva sobre todo lo que ocurra en la campaña, en este mes que queda y se harán también notas de verificación o factchecking para conocer los ofrecimientos qué están haciendo los candidatos y si están basados en presupuestos verdaderos, o si son engañosos o son abiertamente falsos y en general, cómo se está desarrollando la campaña electoral”, dijo Cáceres.

Luego de la presentación, cada periodista hizo un recuento del panorama electoral en cada una de sus regiones sobre las Elecciones Regionales y Municipales. Los comentarios, aportes y perspectiva propia de los directores de cada uno de estos medios, puso de manifiesta diversas particularidades y hechos de importancia para los comicios.

La plataforma Politiquien.pe ya está disponible para todos los peruanos.

Tags: candidatosel buhoeleccioner regionaleselecciones municipalesfactcheckingpartidos polticosperdiodistasplataforma virtualpolitiquién
Noticia anterior

Vraem: Alistan X Festival de la Agrobiodiversidad y el Vl Festival de la Coca Mama

Siguiente noticia

Bosque de Protección Puquio Santa Rosa: 40 años conservando su biodiversidad

Relacionado Posts

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera
Amazonía

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún
Amazonía

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas
Amazonía

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023
CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía
Ambiente

CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía

9 junio 2023
Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Siguiente noticia
Bosque de Protección Puquio Santa Rosa: 40 años conservando su biodiversidad

Bosque de Protección Puquio Santa Rosa: 40 años conservando su biodiversidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Piura: Se eleva a 69 el número de víctimas del dengue y hay más de 40 mil contagios

10 junio 2023

Trujillo: Desconocido detona un artefacto explosivo en casa de un juez superior

9 junio 2023
Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023

Dengue en Piura: Dos escolares mueren en un día y suman 69 los fallecidos por la epidemia

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023

Tía María: ¿Por qué fue sentenciado Jesús Cornejo, exdirigente del Valle de Tambo?

9 junio 2023

Vladimir Cerrón critica a la CIDH pero defiende el informe sobre las muertes en protestas

9 junio 2023

Investigan tres casos de acoso laboral en la Municipalidad de Puno

9 junio 2023

Fiscalía interviene la Municipalidad de Huamanga por presuntos actos de corrupción

9 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.