• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Policía antidrogas destruyó tres laboratorios de elaboración de PBC en el VRAE

Editor Por Editor
12 junio 2009
en Portada, Seguridad, Vraem
2
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Un nuevo operativo de la Policía Antidrogas de Palmapampa permitió la destrucción de tres laboratorios de elaboración de pasta básica de cocaína y la destrucción de insumos químicos en la localidad de Pan de Azúcar, distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, en la zona ayacuchana del valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE.

De acuerdo a información obtenida por INFOREGIÓN, los efectivos llegaron al promediar las 9.20 de la mañana del 9 de junio en compañía del fiscal especial antidrogas Huber Isidoro Obregón Sosa hasta la referida localidad en la que ubicaron las tres instalaciones del narcotráfico que procedieron a destruir.

Como resultado de la interdicción se acabó con 70 galones de kerosene, 48 kilos de hidróxido de calcio (cal), 37 kilos de ácido muriático, 8 kilos de cloruro de sodio, 15 kilos de amoniaco y 2 mil 900 kilos de detritus.

Asimismo, se destruyeron 2 mil 400 kilos de hoja de coca en proceso de maceración, lo que impidió la producción de 24 kilos de pasta básica de cocaína.

Finalizada la operación antinarcóticos, los efectivos policiales retornaron a su base operativa sin presentar contratiempos, señalaron nuestras fuentes.

Tags: boletin-707
Noticia anterior

Patrulla de Fuerzas Armadas destruyó red de comunicaciones de remanentes senderistas en el VRAE

Siguiente noticia

Reforzarán operaciones contraterroristas en el VRAE

Relacionado Posts

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco
Nacional

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat
Ambiente

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia
Nacional

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef
Nacional

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación
Desarrollo

Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

26 enero 2021
Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”
Nacional

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Siguiente noticia

Reforzarán operaciones contraterroristas en el VRAE

Comments 2

  1. jorge blonde says:
    12 años ago

    Espero que con todoS estos quimicos incautados no contaminen el medio ambiente quemandolos o tirandolos al rio como hacen en estas intervenciones. que dirá nuestro ministro de medio ambiente Antonio Brack Egg

  2. JORGE. says:
    8 años ago

    PUBLIQUEN LA RESOLUICON QUE EL PROYECTO ESPECIAL ALTO HUALLAGA, ESTA PASANDO A MANOS DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANUCO. TINGO SE QUEDA SIN NIN GUAN ADMINITRACION… AGUEN ALGO BUENO DIFUNDAN ESO PELEEN POR SUS INSTITUCIONES…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

26 enero 2021
Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

26 enero 2021
Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.