• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Mineros ilegales y comerciantes informales queman base policial en «La Pampa»

Se reportaron ocho personas heridas tras el incendio de la base policial en medio de las protestas contra operativos de intedicción

Fernando Durand Por Fernando Durand
25 agosto 2022
en Amazonía, Portada, Seguridad
2
Madre de Dios: Mineros ilegales y comerciantes informales queman base policial en «La Pampa»
0
Compartidos
359
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

MADRE DE DIOS. Más de cinco mil personas, entre mineros ilegales y comerciantes informales de la zona de la Pampa, en la región Madre de Dios, han tomado la vía Interoceánica y han incendiado la base Policial Mixta “Eco Charly” de «La Pampa».

A eso de las 11 de la mañana, unos cinco mil mineros rodearon la base policial citada ubicada a un kilómetro de la vía Interoceánica del kilómetro 107 para luego incendiarla. Para retomar el control de la situación, personal policial se enfrentó a los manifestantes. El saldo fue ocho heridos de parte de los manifestantes, que fueron trasladados al Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado.

Cabe citar que desde 5 de la mañana de hoy, los mineros ilegales y los comerciantes informales han bloqueado la vía Interoceánica, desde el kilómetro 98 hasta el kilómetro 115, con cinco bloqueos en los kilómetros 98, 104, 107, 110 y 115. Para este fin usaron palos y quemaron llantas.

Los protestantes exigen que las dos bases policiales y la base militar se retiren de la zona de La Pampa. Alegan ellos por los abusos que estos estarían cometiendo con los mineros ilegales y comerciantes de la zona. Además, denunciaron el cobro de cupos para la instalación de un motor para hacer minería, el paso de combustible, mercurio, equipos e insumos para la minería.

Los manifestantes exigen, además, el esclarecimiento de las situaciones que derivaron en la muerte de dos trabajadores mineros que acaecieron en esta última semana durante los operativos de interdicción en la zona.

La medida de fuerza de parte de los manifestantes se mantendrá hasta que las autoridades lleguen al lugar para dialogar con ellos. Se sabe que unos 150 vehículos de transporte de carga, combustible, pasajeros, se encuentran varados en ambas partes de la vía Interoceánica debido a las protestas.

Para ver escenas del ataque a la base policial haga click aquí.

Tags: base Policial Mixta “Eco Charly”La PampaMadre de Diosmineros ilegalesprotestas
Noticia anterior

Corosha: Reportan incendio forestal cerca a zona de osos andinos

Siguiente noticia

Loreto: Avanzan acciones para la titulación de comunidades Ticuna

Relacionado Posts

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce
Amazonía

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?
Nacional

¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Loreto: Avanzan acciones para la titulación de comunidades Ticuna

Loreto: Avanzan acciones para la titulación de comunidades Ticuna

Comments 2

  1. Pingback: Minería ilegal en el Perú: los impactos de no prorrogar el Estado de Emergencia
  2. Pingback: Madre de Dios: Vacíos y retos en la lucha contra la minería ilegal en La Pampa – Inforegion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?

¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Invirtiendo en el futuro: El impacto económico del lanzamiento de Betpack en Perú

Invirtiendo en el futuro: El impacto económico del lanzamiento de Betpack en Perú

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.