• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Concurso busca promover investigaciones que reconozcan la mayor vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes y la urgencia de atender sus necesidades

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
10 agosto 2022
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
0
Compartidos
76
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La organización internacional Save the Children ha lanzado una iniciativa, junto a Indeci y Cenepred, con el financiamiento de BHA/Usaid, para premiar proyectos de tesis relacionadas a temas de gestión de riesgos de desastres y cambio climático, como parte del primer concurso de este tipo dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado de universidades peruanas.

Este concurso busca promover investigaciones científicas que fortalezcan las capacidades de respuesta y el conocimiento en materia de gestión de riesgo de desastres, reconociendo la mayor vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes y la urgencia de atender sus necesidades en un contexto global de cambio climático.

Con más de S/60 000 serán premiados los mejores proyectos; en este sentido, las personas habilitadas a participar serán estudiantes de pregrado y posgrado de cualquier nacionalidad, de universidades públicas y/o privadas del Perú, que hayan presentado su proyecto de tesis. Este debe haber obtenido la aprobación de la comisión de grados y títulos de su respectiva casa de estudios entre enero de 2021 y junio del 2022.

El concurso es organizado por Save the Children, en alianza con INDECI y CENEPRED.

Los proyectos a presentar y desarrollar deberán estar relacionados a la gestión de riesgo de desastres y/o cambio climático. Además, se debe exponer con claridad su importancia, su carácter eventualmente innovador, su justificación, la metodología y los resultados o impactos previsibles.

Asimismo, se admitirán postulaciones que tengan entre uno y tres autores, dependiendo de la categoría. En total se premiarán ocho proyectos de tesis, con cuatro ganadores por categoría. En el nivel de pregrado, cada proyecto ganador recibirá S/5500; mientras que en posgrado el premio será de S/10 000 para cada proyecto seleccionado.

Los interesados en participar pueden presentar sus proyectos vía correo electrónico entre el 8 y el 31 de agosto. Las bases completas del concurso pueden revisarse en el sitio web de Save the Children.

Las postulaciones del concurso están abiertas hasta el 31 de agosto de 2022

Este concurso forma parte del proyecto “Fortalecimiento del enfoque inclusivo para la gestión del riesgo de desastres en distritos y asociaciones municipales en el norte de Lima”. Como parte de ello, Save the Children ha logrado incluir la voz de niños, niñas y adolescentes en planes de gestión de riesgo en distritos como Santa Rosa y Ancón. A la fecha más de 7000 personas han sido capacitadas, entre ellos los alumnos y alumnas de más de 20 colegios.

Para más información, visitar la página Save the Children. 

Tags: Cambio ClimáticoconcursoINDECIsave the childrentesisuniversidades
Noticia anterior

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Siguiente noticia

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Relacionado Posts

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios
Amazonía

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

5 febrero 2023
PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali
Amazonía

PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

5 febrero 2023
«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»
Ambiente

«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

5 febrero 2023
Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas
Amazonía

Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

5 febrero 2023
Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico
Economía

Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

3 febrero 2023
Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano
Amazonía

Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

3 febrero 2023
Siguiente noticia
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

5 febrero 2023
PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

5 febrero 2023
«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

5 febrero 2023
Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

5 febrero 2023
Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

3 febrero 2023
Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

3 febrero 2023
Más de 56 mil hogares peruanos se endeudaron para tener agua y saneamiento

Más de 56 mil hogares peruanos se endeudaron para tener agua y saneamiento

3 febrero 2023
Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte

Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte

3 febrero 2023
Madre de Dios, la región que agoniza

Madre de Dios, la región que agoniza

3 febrero 2023
Foto: Juan Cabanillas

Amazonas: Se supervisa zona donde ocurrió reciente derrame de petróleo

3 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.