• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lambayeque: Sentenciados por delitos ambientales realizan reforestación en Monsefú

Sembraron 75 plantones de algarrobo con la asistencia técnica del Serfor

Editor Por Editor
5 agosto 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Lambayeque: Sentenciados por delitos ambientales realizan reforestación en Monsefú
0
Compartidos
31
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LAMBAYEQUE. Con la asistencia técnica del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) unos 15 sentenciados por delitos ambientales sembraron 75 plantones de algarrobo (Prosopis pallida) en la carretera Monsefú – Santa Rosa, en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.

La jornada de reforestación forma parte de las reglas de conducta dispuestas por el Poder Judicial a las personas sentenciadas por delitos contra los recursos naturales. Con esta medida, se busca que restituyan parte del entorno natural a través de la reposición del recurso forestal extraído y tomen conciencia de la conservación de los bosques.

Por ello, previo a la siembra, el Serfor Lambayeque desarrolló una charla de sensibilización para informar a los 15 sentenciados judiciales la importancia de los árboles y su contribución al medio ambiente; además, brindó la orientación técnica respecto a las plantaciones forestales, a fin de que ellos realicen la siembra de los plantones de algarrobo.

Por su parte, el administrador técnico del Serfor Lambayeque, Jorge Alfaro Navarro, señaló que -de acuerdo a lo establecido por el Poder Judicial- los sentenciados deberán garantizar que los plantones se desarrollen, facilitando su riego y cuidado. De esta manera, se asegura la continuidad de los bienes y servicios ambientales que proporciona el bosque a la comunidad.

Cabe resaltar que esta jornada de reforestación se realizó en coordinación con la Gerencia de Servicios Generales y Desarrollo Local de la Municipalidad Distrital de Monsefú, la cual dispuso un área cerca de la zona urbana para realizar la actividad. Además, proporcionó el abono orgánico que permitirá el crecimiento óptimo de esta especie forestal, que está categorizada como vulnerable.

En lo que va de este año, con el acompañamiento técnico del Serfor Lambayeque hubo dos jornadas de reforestación con sentenciados por delitos ambientales. En total, se sembraron 110 plantones de algarrobo en el distrito de Monsefú, con lo cual se busca contribuir al equilibrio ecosistémico, informó el Serfor a INFOREGIÓN.

Tags: AlgarroboLambayequeMonsefúProsopis pallidareforestaciónsentenciados
Noticia anterior

Premiarán a docentes que promuevan educación climática en Latinoamérica

Siguiente noticia

Vraem: Entregan equipos para impulsar producción del café en Samugari

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Vraem: Entregan equipos para impulsar producción del café en Samugari

Vraem: Entregan equipos para impulsar producción del café en Samugari

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.