• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsan convenios municipales para mejorar acceso al agua potable

Medida impulsada por Otass con 84 alcaldías beneficia a más de 900 mil peruanos

Editor Por Editor
5 agosto 2022
en Nacional, Portada
0
Impulsan convenios municipales para mejorar acceso al agua potable
0
Compartidos
27
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La política de integración que impulsa el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) beneficia con mejores servicios de agua potable y alcantarillado a 937 690 habitantes de 84 localidades de 22 regiones del país, al suscribirse los acuerdos municipales que aprueban la integración de sus prestadores a 34 empresas de agua potable, 15 de las cuales son administradas por el organismo.

“Este mecanismo ha permitido incorporar, en los últimos seis años, al ámbito de responsabilidad de las EPS, a localidades cuya población cuenta hoy con significativas mejoras como el incremento de la continuidad del servicio, la optimización de los sistemas, la reparación e implementación de acciones operacionales y la atención efectiva, que contribuyen con brindar una adecuada provisión y agua potable de calidad a los usuarios”, señaló el director ejecutivo del Otass, Héctor Barreda Domínguez.

Cabe señalar que desde el 2017, año en el que se iniciaron los procesos de integración de prestadores, se han transferido más de 57 millones de soles a 11 EPS, a fin de contribuir con el desarrollo de medidas de rápido impacto para mejorar la infraestructura y las condiciones de las comunidades integradas, beneficiándose así a 159 373 habitantes de 15 localidades de 9 regiones del país.

Integraciones efectivas

Entre las zonas beneficiadas destacan en La Libertad, los centros poblados Miramar y Cruce El Gallo, que se integraron a la EPS Sedalib, en tanto en Ica, se incorporó al ámbito de responsabilidad de Emapica al centro poblado San Martín. En Moquegua se hizo lo propio con la urbanización Jardines de Villa, mientras que, Emapa Cañete ya administra los servicios de saneamiento de los centros poblados Augusto B. Leguía, La Florida, San Juan de Roldán, Cochahuasi, Boca del Río, Playa Hermosa y Cercado Nuevo Imperial.

Actualmente, Emapa San Martín está a cargo de la prestación de los servicios de los distritos de Picota, Pucacaca, Caspizapa y San Cristóbal, el centro poblado El Triunfo en Madre de Dios, en manos de la EPS Emapat, así como Sedacusco atiende a la localidad de Saylla y Emaq dota de servicios a Macamango.

Cabe resaltar que recientemente se promovió la suscripción de acuerdos municipales para las integraciones de la provincia de Acobamba a la EPS Huancavelica y el distrito de Independencia a Emapisco, procesos que brindarán el acceso a servicios de saneamiento de calidad y sostenibles a más de 23 mil usuarios, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Héctor Barreda DomínguezmunicipalesOrganismo Tecnico de la Administracion de los Servicios de Saneamiento
Noticia anterior

Cafetaleros apuestan por incrementar la calidad de cafés de comercio justo

Siguiente noticia

Ayacucho: Registran 17 incendios forestales en lo que va del año

Relacionado Posts

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal
Amazonía

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

11 agosto 2022
Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Ayacucho: Registran 17 incendios forestales en lo que va del año

Ayacucho: Registran 17 incendios forestales en lo que va del año

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

11 agosto 2022
Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.