• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco: Transfieren más de 29 mil pies tablares de madera a entidades públicas

Acción del Serfor beneficia a la Institución Educativa Miguel Grau de Kiteni, entre otras instituciones

Editor Por Editor
4 agosto 2022
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Cusco: Transfieren más de 29 mil pies tablares de madera a entidades públicas
0
Compartidos
22
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

CUSCO. En el primer semestre del 2022, la madera aserrada comercial transferida a instituciones públicas del Cusco por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), sobrepasa los 29 100 pies tablares. De esta forma, a pesar de provenir de actividades ilegales, recobra su valor y es puesta al servicio del bien común.

En ese sentido, el municipio del Centro Poblado de Kiteni en el distrito de Echarati, provincia de La Convención, confeccionará sillas y mesas escolares para la Institución Educativa Miguel Grau de Kiteni, que alberga alrededor de 700 estudiantes de inicial, primaria y secundaria, y atiende al mayor número de estudiantes del centro poblado y alrededores. Para ello, el mencionado centro educativo recibió del Serfor 10 596 pies tablares de tornillo (Cedrelinga cateniformis).

Esta misma municipalidad recibió 1316 pies tablares de madera aserrada de la especie leche leche (Couma macrocarpa), para elaborar tablones y labores de encofrado en la construcción de salones comunales multiusos en los sectores de Medio Yomentoni, Bajo Postaquiato, Huerto familiar Unión Kiteni, y Tunkichaca margen derecha. Esto permitirá mejorar lascondiciones para la atención de salud e intervenciones técnicas en estos sectores.

Por otra parte, el Centro de Educación Técnico Productiva (Cetpro) Marangani, del distrito de Marangani, provincia de Canchis, recibió una primera donación de 1774 pies tablares de madera aserrada comercial de la especie peine de mono (Apeiba membranaceae), para la implementación de talleres con mesas, sillas, caballetes, poza para crianza de cuyes, entre otros.

El director del Cetpro Marangani, que ofrece educación técnica en las especialidades de carpintería, confección textil, electrónica y agropecuaria, a más de 85 estudiantes provenientes de sectores menos favorecidos y comunidades campesinas aledañas, muchos de ellos en estado de vulnerabilidad y con habilidades diferentes, destacó el sentido humanista de este procedimiento.

Entre otros beneficiarios que este año han recibido más 15 414 pies tablares de madera decomisada están las 13 Juntas Administradoras de Servicios de Agua y Saneamiento (Jass) de la provincia de Paruro, los centros poblados del distrito de Maranura, la Institución Educativa N° 50499 Justo Barrionuevo Álvarez del distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), provincia de La Convención, donde se implementó la planta de producción de chocolates que brinda oportunidades de trabajo a los internos e internas que se encuentran en proceso de rehabilitación para su reinserción a la sociedad.

Datos  

La transferencia de productos forestales decomisados en acciones de control del Serfor con el apoyo policial está establecida en la normativa forestal y de fauna silvestre, que señala que “los productos, subproductos o especímenes forestales decomisados, incautados o declarados en abandono, pueden ser transferidos por Serfor a instituciones públicas con fines educativos, culturales y sociales, así como en caso de necesidad pública por motivo de desastres naturales”, informó el Serfor a INFOREGIÓN.

Tags: cuscoentidades públicasServicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Noticia anterior

Madre de Dios: Advierten sobre vulnerabilidad de mujeres ante redes de trata de personas

Siguiente noticia

Reportan que 19 playas permanecen afectadas por derrame de crudo

Relacionado Posts

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal
Amazonía

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

11 agosto 2022
Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Reportan que 19 playas permanecen afectadas por derrame de crudo

Reportan que 19 playas permanecen afectadas por derrame de crudo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

11 agosto 2022
Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.