• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobernador regional de Loreto pidió nulidad del proceso que reconoce existencia de Pueblos indígenas en aislamiento

Pedido fue formulado a través de un oficio al ministro de Cultura, Alejandro Salas Zegarra

Editor Por Editor
4 agosto 2022
en Amazonía, Portada
0
Gobernador regional de Loreto pidió nulidad del proceso que reconoce existencia de Pueblos indígenas en aislamiento

Gobernador regional de Loreto, Elisbán Ochoa Sosa

0
Compartidos
51
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El gobernador regional de Loreto, Elisbán Ochoa Sosa, digirió el oficio n° 250-2022-GRL-GR al ministro de Cultura, Alejandro Salas Zegarra, que lleva como asunto «Solicito nulidad de todo proceso Piaci» donde cuestiona los parámetros en los que este se desarrolló. Se alega que se trata de un proceso «viciado» llevado a cabo por la comisión multisectorial que lleva el tema.

La autoridad regional consideró que «ha quedado demostrado una vez más, que intereses ajenos a los loretanos pretenden aprobar normas con disposición de territorio, basados en mayoría contraída en base a un proceso absolutamente viciado». Así lo consideró, pues «no solo se ha construido todo un marco normativo a la medida para manejar estos procesos desde una óptica centralista y con una comisión multisectorial con composición mayoritaria desde Lima».

Añade que en este proceso, quienes presentaron la solicitud fueron la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) y la viceminstra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, recordando que ella integró hace poco la entidad amazónica. Además, refiere que varios miembros de la comisión citada fueron patrocinados o trabajaron en entidades como IBC, que es la consultora del estudio. «Estamos asistiendo a un concierto de voluntades y en otro caso a un clarísimo conflicto de intereses», se precisa en el documento.

La autoridad regional expresó que es «respetuoso de los pueblos no contactados, si los hubiere, pero por el bien de ellos, no podemos tomar decisiones en base a un club de amigos». Finalmente, citó que si el proceso prosigue «va a generar un tremendo conflicto social, ya que colisiona con el derecho de los ciudadanos de Loreto y también de las comunidades indígenas comprendidos en esta jurisdicción», razón por la que solicitó una reunión con el ministro de Cultura para abordar el tema.

Dato:

  • El Ministerio de Cultura informó el pasado 25 de julio acerca de la aprobación de un estudio que reúne evidencias de la existencia de pueblos indígenas en aislamiento en el territorio donde se solicita desde hace 19 años la creación de la Reserva Napo-Tigre (Loreto).

 

Tags: Alejandro Salas ZegarraElisbán Ochoa Sosaoficio n° 250-2022-GRL-GRpueblos indígenas en aislamiento
Noticia anterior

Vraem: Abren expoferia en Pichari con lo mejor de la producción local

Siguiente noticia

Buscan optimizar la conservación del Parque Nacional Huáscaran

Relacionado Posts

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal
Amazonía

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

11 agosto 2022
Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Buscan optimizar la conservación del Parque Nacional Huáscaran

Buscan optimizar la conservación del Parque Nacional Huáscaran

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

11 agosto 2022
Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.