• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: Ultiman preparativos para la Expoamazónica 2022

Feria de exportación arranca el próximo 18 de agosto

Editor Por Editor
2 agosto 2022
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Ucayali: Ultiman preparativos para la Expoamazónica 2022
0
Compartidos
44
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

UCAYALI. Desde el 18 al 21 de agosto se realizará la Expoamazónica 2022, la gran feria de la agroexportación, agroindustria y turismo que exhibirá los productos más distintivos de Ucayali y otras regiones.

El Gobierno Regional de Ucayali informó que esta actividad contará con la presencia del Gobernador Regional y sus funcionarios, junto a ellos, un grupo de microempresarios que serán los responsables de exponer sus productos ante compradores nacionales e internacionales.

El Gerente Regional de Desarrollo Económico, informó que han tenido tres meses de preparación para dar la talla en la Expoamazónica 2022, donde no sólo se va a ofertar productos regionales, sino también, debatirán en diferentes foros sobre temas como economía y exportación.

“El Gobierno Regional de Ucayali ya tiene todo listo para participar en la Expoamazónica 2022, después de casi tres meses de preparación. Todos nuestros participantes han sido capacitados, porque no sólo es ir y exponer sus productos, sino debatir en las ruedas de negocios con compradores nacionales e internacionales”, indicó el gerente.

Asimismo, precisó que los funcionarios partícipes también realizarán un papel importante en esta gran feria de la agroexportación. “Nuestro equipo participará en el foro Amazonía Invierte, sobre el Desarrollo Regional y Amazónico, es decir, que tiene la Amazonía para promocionar inversiones”, señaló el Gerente Regional. Agregó que Ucayali tendrá dos representantes de talla internacional para las actividades gastronómicas.

Entre los productos más importantes a ofertar por la región Ucayali está el cacao transformado en chocolate, aceite, café, plátanos transformados en chifles y el camu camu. Así como nuestras artesanías, que serán expuestas por representantes indígenas.

Además, el funcionario agradeció a todos los participantes que viajarán hasta la ciudad de Chachapoyas en representación de Ucayali. “Agradecemos su compromiso y esfuerzo, sabemos que hay muchas limitaciones, pero les felicito en nombre de nuestro gobernador, porque prepararse y alejarse de tu familia y negocio para representar a Ucayali, es digno de aplaudir”, dijo.

Para finalizar, señaló que el propósito de esta actividad es motivar la participación de los productores y comprometer a las autoridades y población para mostrar al mundo lo mejor de la oferta exportable, potencialidades productivas y turísticas de la región, informó el Goreu.

Tags: ExpoAmazónica 2022Gobierno Regional de UcayaliUcayali
Noticia anterior

Loreto: Incautan 557 trozas de madera ilegal en Punchana

Siguiente noticia

Madre de Dios: Candidatos para el gobierno regional inician campaña electoral

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Madre de Dios: Candidatos para el gobierno regional inician campaña electoral

Madre de Dios: Candidatos para el gobierno regional inician campaña electoral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.