• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

FIL LIMA: Presentarán libro sobre turismo gastronómico en reservas paisajísticas

“Sabores: Conservando la gastronomía de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas” contribuye a reactivar el turismo y la economía local de las regiones Lima y Junín.

Redaccion Por Redaccion
27 julio 2022
en Cultura, Nacional, Portada, Sociedad
0
FIL LIMA: Presentarán libro sobre turismo gastronómico en reservas paisajísticas

Este libro se publicó gracias a la alianza entre el Instituto Continental, el Ministerio del Ambiente y el Sernanp.

0
Compartidos
25
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. Los amantes de las artes culinarias, de la naturaleza y del turismo vivencial, quedan invitados a la conferencia y presentación de “Sabores: Conservando la gastronomía de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas” que se realizará este lunes 1 de agosto en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima). Cabe mencionar que este libro fue presentado hace unos meses en la ciudad de Huancayo, luego en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (RPNYC) – Laraos y ahora llegará a la capital.

(Foto: Fernanda Cano)

A lo largo de sus 117 páginas se puede apreciar, a través de fotografías, la belleza de esta reserva paisajística administrada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam). Complementadas con recetas ancestrales como sopas, chupes, entradas, bebidas y platos de fondo, se encuentran también mapas de la denominada “Ruta de los sabores de la conservación”, la cual une a las comunidades de Laraos, Tanta y Canchayllo, junto a sus ríos, nevados y lagunas. Se obsequiarán ejemplares a los 25 primeros asistentes.

“Sabores” también invita a sumergirse en la historia de estos pueblos, conocer sus ceremonias, costumbres ancestrales y los secretos de su ganadería y agronomía. También hay un acápite dedicado a los ecosistemas de bofedales y de vegetación arbustiva de pastizales. Finalmente, hay un apartado dedicado a sus productos bandera: papa, alpaca y trucha, con recomendaciones para su conservación, aprovechamiento sostenible y cuadros nutricionales.

Festival de sabores y colores

(Foto: Fernando Cano)

Esta publicación busca revalorar los saberes y costumbres de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas en relación a la gastronomía. Por ello, sus pobladores, junto a los estudiantes, docentes y chefs de la escuela de Gastronomía del Instituto Continental, recopilaron 30 recetas ancestrales.

La base de estos potajes se centra en insumos locales como la carne de alpaca, trucha, olluco, oca, hongos tuclush, yuyo, calabaza, arracacha, cahui y huaroco, entre otros ingredientes que perfectamente pueden llegar a cualquier restaurante del Perú y del mundo. Es por ello que “Sabores” es un gran ejemplo de cómo la biodiversidad, la gastronomía y la cocina moderna pueden confluir para beneficio de las poblaciones.

Datos

La presentación se realizará el día lunes 1 de agosto a las 14:30 horas en la Feria Internacional del Libro de Lima – auditorio Clorinda Matto (Parque de los Próceres, Av. Gral. Salaverry cuadra 17, Jesús María).

Tags: auditorio Clorinda MattoFeria Internacional del Libro de Limarecetas ancestralesReserva Paisajística Nor Yauyos CochasServicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
Noticia anterior

Juan Carlos Riveros: “El Estado le ha fallado a su población”

Siguiente noticia

Jefferson Gonzáles: “El Plan Restauración no funciona»

Relacionado Posts

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia
Desarrollo

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas
Ambiente

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Jefferson Gonzáles: “El Plan Restauración no funciona»

Jefferson Gonzáles: “El Plan Restauración no funciona"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.