• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente de la OEFA renuncia por denuncias de acoso sexual

Un informe periodístico reveló que dicha autoridad pedía favores sexuales a cambio de trabajo.

Redaccion Por Redaccion
26 julio 2022
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Presidente de la OEFA renuncia por denuncias de acoso sexual
0
Compartidos
50
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El pasado viernes 22 de julio, un informe de ATV mostró conversaciones de WhatsApp de Manuel Manrique Ugarte, el presidente del consejo directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), y una trabajadora en la que se coordinaba encuentros sexuales a cambio de puestos de trabajo. 

En dicha conversación, el entonces presidente de OEFA le escribe a su subordinada que pida viáticos a la institución, pero al no corresponderle por su tipo de contrato, Manrique Ugarte le deposita 300 soles.

En otros chats, Manuel Manrique pactó con una mujer para ir a un hotel de Lince y darle trabajo al hermano de la misma. Luis Edmundo Quispe, quien finalmente consiguió un cargo en el OEFA con un sueldo de 4000 soles. Debido a estás acusaciones, Manrique renunció a su cargo asumido en mayo de este año. 

Fuente: OEFA

“Es grato dirigirme a usted al fin de presentar mi renuncia irrevocable al cargo de presidente del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental”, escribió en su carta de renuncia, enviada el sábado 23 de julio, según informó RPP.

El ahora expresidente de OEFA también aseguró que su decisión de renunciar al OEFA es para “no causar daño a la imagen de la institución, cuya función de fiscalización ambiental es muy importante para el país”.

“Las imputaciones dirigidas contra mi persona, emitidas en un programa de televisión, no se ajustan a la realidad y en su momento haré los descargos correspondientes en salvaguarda del honor de mi familia”, agregó.

Manuel Manrique Ugarte es ingeniero civil titulado por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y ha sido ministro de Agricultura. Asimismo, se ha desempeñado como docente de posgrado en la Universidad Inca Garcilaso de La Vega y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

No obstante, estos títulos y cargos no bastaron para que el acoso sexual siga presente en las instituciones públicas. Se espera que las autoridades realicen las investigaciones correspondientes a fin esclarecer los hechos y que se apliquen las leyes correspondientes.

Tags: acoso sexualencuentros sexualesmanuel manrique ugarteoefarenunciaWhatsapp
Noticia anterior

Mujeres afroperuanas que inspiran

Siguiente noticia

Se aprueba decreto a favor de las lenguas originarias del Perú

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Se aprueba decreto a favor de las lenguas originarias del Perú

Se aprueba decreto a favor de las lenguas originarias del Perú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.