• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mercedes Cabanillas y otros ministros responsables de violencia en Bagua deben renunciar a sus cargos

Editor Por Editor
10 junio 2009
en Huallaga, Política, Portada
2
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El analista político Fernando Rospigliosi sostuvo que la titular del Interior, Mercedes Cabanillas, y otros ministros que tienen responsabilidad directa en los hechos violentos acaecidos en Bagua deberían renunciar a sus cargos inmediatamente.

En diálogo con INFOREGIÓN, precisó que “el gobierno y la inepta ministra Mercedes Cabanillas”, son los principales responsables de la tragedia ocurrida, que es la peor matanza de policías en la historia del Perú.

“Es indignante como los que han tenido intervención directa permanecen como si el asunto no fuera con ellos, la propia ministra Cabanillas ha dicho que no tiene responsabilidad sobre los hechos. Esa gente carece de vergüenza, los primeros que deberían irse y renunciar son los responsables directos, la única que ha demotrado dignidad y ha renunciado es la ministra Carmen Vildoso”, expresó.

En otro momento, aseveró que el gobierno ha mostrado una ineptitud evidente al negarse a dialogar con los nativos amazónicos y dejar que el conflicto crezca hasta estallar.

“Ahora que se va a restablecer el diálogo es importante la intervención de la Defensoría del Pueblo y la Conferencia Episcopal porque al gobierno y al gabinete Simon ya nadie les cree”, afirmó.

Rospigliosi Capurro descartó que detrás de las protestas de los indígenas amazónicos, que terminaron con la muerte de policías y nativos, haya una conspiración extranjera promovida por el presidente venezolano, Hugo Chávez, y el mandatario boliviano, Evo Morales.

“No creo que haya una conspiración de Evo Morales y Hugo Chávez detrás de todo esto, las protestas y las acciones han sido organizadas por el movimiento indígena amazónico. Esas acusaciones son un pretexto del gobierno para no asumir su responsabilidad”, enfatizó.

El ex ministro del Interior manifestó que es legítimo el asilo político concedido por el gobierno de Nicaragua al líder de la AIDESEP, Alberto Pizango, y dijo esperar que las autoridades gubernamentales le otorguen el salvoconducto para que pueda abandonar el país.

Finalmente, advirtió que la matanza ocurrida en Bagua ahuyentará a los inversionistas extranjeros del Perú porque van a tener miedo de la inestabilidad que se vive en nuestro territorio. “El gobierno se ha disparado a los pies, ha ahuyentado a la inversión y se ha enemistado con los nativos amazónicos”, agregó.

Tags: boletin-705
Noticia anterior

Policía tingalesa capturó a banda ‘Los Malditos de La Moyuna’

Siguiente noticia

No hay autorización para realizar movilizaciones en Tingo María

Relacionado Posts

Revelan situación de la pandemia en la región Loreto
Amazonía

Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

27 enero 2021
¿Está seguro que usa bien la mascarilla?
Nacional

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

27 enero 2021
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia
Nacional

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia
Amazonía

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado
Amazonía

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol
Nacional

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Siguiente noticia
No hay autorización para realizar movilizaciones en Tingo María

No hay autorización para realizar movilizaciones en Tingo María

Comments 2

  1. JHON YATACO ANICAMA says:
    12 años ago

    EL PUEBLO QUIERE SABER QUIEN DIO LA ORDEN PARA DISPERSAR LOS MANIFESTANTES EN BAGUA, ME IMAGINO QUE DEBE SER UN PERSONAJE LLAMADO ALAN GARCIA PEREZ, SI SE TRATA DE ÉL ENTOCES TIENE QUE RENUNCIAR ANTES QUE SEA EXPULSADO.
    ME HACE RECORDAR LOS MASACRES GENOCIDAS DEL FRONTON, CAYARA, ACCOMARCA, ROSARIO EN EL VRAE, CCENTABAMBA Y OTROS

  2. Pingback: Revista digital Número Zero » Archivo » Lo que viene después del ‘Baguazo’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

27 enero 2021
¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

27 enero 2021
San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

27 enero 2021
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.