• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno Kandozi y la ONPE acuerdan facilidades para emisión del voto indígena

Este fue uno de los resultados obtenidos por delegación indígena amazónica en reuniones sostenidas ante autoridades en Lima

Fernando Durand Por Fernando Durand
24 julio 2022
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Gobierno Kandozi y la ONPE acuerdan facilidades para emisión del voto indígena

Acta consagra medidas para facilitar el voto indígena

0
Compartidos
44
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

«La ONPE elimina la exigencia de la presentación del carné de vacunación en el protocolo de seguridad y prevención en salud para el ingreso de electores y electoras a los locales de votación para las Elecciones Regionales y Municipales 2022». Este fue uno de los acuerdos suscritos entre miembros del Gobierno Territorial Autónomo Candozi (Loreto) y del órgano electoral mencionado.

Lo anterior y otras medidas fueron suscritas en acta fechada en el pasado 22 de julio durante reunión sostenida en las oficinas de la sede institucional de la ONPE en la que participaron del representante del Gobierno Autónomo territorial Kandozi y secretario de actas y archivos de Corpi – SL, el Apu Danien Simon Kamarampi, y el jefe de la ONPE, Piero Corvetto Salinas.

Además, durante su estadía en Lima los representantes del Gobierno Autónomo territorial Kandozi tuvieron reuniones con representantes de otras entidades estatales como el Ministerio de Cultura, la Defensoría del Pueblo y el Jurado Nacional de Elecciones para presentar su agenda centrada en la preocupación por la titulación de sus comunidades, la situación de los docentes interculturales bilingües y el panorama en torno a las próximas elecciones.

Cabe citar que Daniel Simón Kamarampi detalló en reunión sostenida con Dulhy Pinedo (directora de la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas) su preocupación sobre el lento proceso de titulación en Musa Karusha y otras comunidades de la zona.

En reuniones sostenidas con la Defensoría del Pueblo y con el Jurado Nacional de Elecciones la representación indígena detalló la situación de abandono que atraviesan los pueblos del Datem del Marañón y Alto Amazonas debido al recorte de plazas para docentes EIB, informó la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep).

Tags: Apu Danien Simon KamarampiGobierno Territorial Autónomo CandoziONPEPiero Corvetto Salinasvoto indígena
Noticia anterior

Ayacucho: Aprueban creación de la Dirección de Camélidos Sudamericanos

Siguiente noticia

Vraem: Detiene a sujetos en posesión de casi 50 kg de droga

Relacionado Posts

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año
Desarrollo

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»
Ambiente

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Vraem: Detiene a sujetos en posesión de casi 50 kg de droga

Vraem: Detiene a sujetos en posesión de casi 50 kg de droga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.