• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Postergación del sector salud y falta de prevención de autoridades son causantes de muertes por ola de frío

Editor Por Editor
10 junio 2009
en Ambiente, Portada, Sociedad
0
Postergación del sector salud y falta de prevención de autoridades son causantes de muertes por ola de frío
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El ex decano del Colegio Médico del Perú, Isaías Peñaloza, sostuvo que la postergación del sector salud y la falta de prevención de las autoridades nacionales, regionales y locales, son algunas de las causas de las muertes que ha dejado la ola de frío en las zonas altoandinas de nuestro país.

“Lo que ocurre con las muertes por el friaje es el resultado de la total falta de prevención. En eso hay responsabilidad de todos los sectores, además las políticas de salud están olvidadas. Sin embargo, las responsabilidades son de arriba hacia abajo, tanto en políticas como en ejecución de presupuestos. La responsabilidad mayor es del Ejecutivo, en este caso del órgano rector del sector, que es el Ministerio de Salud”, señaló en diálogo con INFOREGIÓN.
 
En otro momento, Peñaloza afirmó que el Ejecutivo debe monitorear mejor la aplicación de las vacunas en las zonas altoandinas de nuestro país. Indicó además que lo que está fallando son las acciones que ayuden a mitigar el hambre, la miseria y las enfermedades de los pobladores de estas regiones.

De otro lado, el ex decano del Colegio Médico advirtió que no se puede bajar la guardia ante la epidemia de la gripe AH1N1 porque la segunda etapa de esta enfermedad es la más virulenta y complicada. 

Señaló que por alguna razón no determinada los peruanos nos hemos salvado de la expansión de este nuevo tipo de gripe, y manifestó que la situación hubiese sido más difícil si es que esta enfermedad alcanzaba primero los estratos socioeconómicos más bajos.

Peñaloza indicó que la Ley de Aseguramiento Universal, analizada en el último congreso del Colegio Médico, es un retroceso porque fragmenta aún más el sistema de salud.

Tags: boletin-705
Noticia anterior

Asesinato de policías, ejercicio autoritario del poder

Siguiente noticia

Comunidades machiguengas piden derogar DL 1090 para evitar más actos de violencia

Relacionado Posts

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia
Nacional

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia
Amazonía

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado
Amazonía

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol
Nacional

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco
Nacional

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Siguiente noticia
Comunidades machiguengas piden derogar DL 1090 para evitar más actos de violencia

Comunidades machiguengas piden derogar DL 1090 para evitar más actos de violencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

27 enero 2021
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.