• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comunidades machiguengas piden derogar DL 1090 para evitar más actos de violencia

Editor Por Editor
10 junio 2009
en Portada, Sociedad, Vraem
0
Comunidades machiguengas piden derogar DL 1090 para evitar más actos de violencia
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La coordinadora de las comunidades machiguengas del valle del río Apurimac, Olga Roca, pidió al gobierno derogar el Decreto Legislativo 1090, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, a fin de terminar con los actos de violencia que han causado la muerte de nativos y policías en Bagua. 

Asimismo, lamentó que la Organización Ashaninka Machiguenga del valle del Río Apurimac, OARA, no haya emitido un pronunciamiento en relación el DL 1090, ni tampoco sobre los últimos acontecimientos sucedidos en la amazonía. 
 
“La ley que se debatirá en el congreso afecta a todas las comunidades nativas de nuestro país y, por lo tanto, en el VRAE también es necesario pronunciarnos y mostrar nuestro apoyo y solidaridad a nuestros hermanos nativos que han entregado sus vidas, pero todo ellos sin recurrir a la violencia. Existen otras formas”, manifestó.
 
Explicó que esta actitud en la OARA se presenta debido a problemas de divisionismo al interior del gremio, en el que dos  facciones, lideradas por un lado por Isabel Barbosa y por el otro por Virgilio Pizarro, están perdiendo los canales de comunicación que existían entre sus grupos.
 
Debido a ello, INFOREGIÓN intentó comunicarse con ambos dirigentes durante estos días, aunque sin éxito.
 
Finalmente, la dirigente lamentó que el presidente Alan García, no haya consultado y escuchado a los nativos sobre leyes que los afectan directamente y actúe recién cuando se hayan producido tantas muertes.

Tags: boletin-705
Noticia anterior

Postergación del sector salud y falta de prevención de autoridades son causantes de muertes por ola de frío

Siguiente noticia

Congreso aprobó suspender indefinidamente vigencia del Decreto Legislativo 1090

Relacionado Posts

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia
Nacional

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia
Amazonía

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado
Amazonía

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol
Nacional

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco
Nacional

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Siguiente noticia
Congreso aprobó suspender indefinidamente vigencia del Decreto Legislativo 1090

Congreso aprobó suspender indefinidamente vigencia del Decreto Legislativo 1090

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

27 enero 2021
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.