• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productos de Satipo presentes en el Salón del Cacao y del Chocolate

La chocolatería Charm ofrece sus creaciones cultivadas desde el distrito de Pangoa al público limeño

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
15 julio 2022
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Productos de Satipo presentes en el Salón del Cacao y del Chocolate
0
Compartidos
80
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. El Salón del Cacao y del Chocolate volvió este año al Centro de Convenciones de Lima. En esta edición, están presentes productores y productoras de diversas partes del país: desde Piura hasta Loreto, pasando por el Vraem, San Martín, Cusco, entre otras zonas productoras.

Entre las emprendedoras que encontramos en el evento está Susy Huamán. Ella comercializa el cacao que desde hace más de cuatro años cultiva su padre. Actualmente ella es directora de la empresa Charm, un emprendimiento que vende pasta de cacao al 100%, chocolates enfrutados con el 50, 60 y 75% o bañados en cítricos como la naranja o el aguaymanto.

Charm ofrece chocolates de 50,60 y 75% cacao.

Desde el distrito Pangoa, provincia de Satipo, departamento de Junín, a tres horas del Vraem, Susy comenta que en el fundo San Pedro es donde toda la magia nace. «En sí, el emprendimiento tiene dos años en el mercado. Inició en Satipo. Mi padre plantaba cacao y a mí me nació la idea de agrandar el negocio familiar», comenta para INFOREGIÓN.

Chocolates bañados en cítricos como naranja, piña o aguaymanto.

Susy también señala que todo lo logrado ha sido gracias a la inversión que tuvieron como familia. Añade que son su padre, su madre y ella misma las que iniciaron este emprendimiento sin ayuda del Estado o alguna organización. «Nosotros mismos nos encargamos de la cosecha hasta la venta», acota.

Adicionalmente, la empresa Charm tiene como principal objetivo exportar sus productos y abarcar todos los mercados de Lima y Provincia. Susy invita a todo el público a acudir al Salón del Cacao y del Chocolate.

Datos:

  • Sino logra acudir a la feria, pueden adquirir los productos de Charm vía instagram. Recuerde que estos productos son orgánicos, saludables y nacionales.
  • El Salón del Cacao y del Chocolate 2022 estará abierto hasta el domingo 17. La entrada cuesta S/15 y abre desde las 9am hasta las 9pm. Para ingresar deberá presentar su carnet de vacunación.

 

Tags: Centro de Convenciones de LimachocolateferiaJunínSalón del cacao y caféVRAEm
Noticia anterior

Modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre pone en riesgo diversidad biológica

Siguiente noticia

Andrés Calderón fue elegido presidente del Tribunal de Ética del Consejo de la Prensa

Relacionado Posts

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Andrés Calderón fue elegido presidente del Tribunal de Ética del Consejo de la Prensa

Andrés Calderón fue elegido presidente del Tribunal de Ética del Consejo de la Prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.