• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, febrero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Renovado Plan VRAE es oportunidad para encontrar el camino a la seguridad y el desarrollo

Editor Por Editor
10 junio 2009
en Política, Portada, Vraem
0
Renovado Plan VRAE es oportunidad para encontrar el camino a la seguridad y el desarrollo
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La investigadora del Instituto de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, IDEI-PUCP, María Méndez, consideró que el renovado Plan para el valle de los ríos Apurímac y Ene , VRAE, es una excelente oportunidad para que esta zona alcance el desarrollo y la seguridad.

“Yo creo que la nueva versión de la estrategia de intervención en el VRAE es una excelente oportunidad para que esta zona de nuestro país, que es bellísima y tiene un gran potencial de desarrollo, pueda ver el camino hacia la seguridad, la legalidad, el imperio de la ley, la democracia y el desarrollo social y económico de su población”, opinó en conversación con el noticiero Diálogo Ciudadano que emite INFOREGIÓN en el VRAE.

Asimismo, destacó que se trata de la primera vez que la Presidencia del Consejo de Ministros, la más alta instancia del Ejecutivo, tiene un interés político de resolver los problemas de la zona. Como muestra de ello, recordó que en el VRAE se ha realizado una serie de reuniones, consultas y talleres, tanto con los alcaldes en Lima como en el propio VRAE.

“Recuerden que en el mes de abril incluso ha habido Consejo de Ministros Descentralizado en el VRAE; además, también ha habido Consejo sobre el VRAE y se le ha encomendado al premier Simon personalmente tomar la iniciativa”, señaló.

Renovado Plan VRAE recoge todas las inquietudes de las autoridades locales

Consideró que el trabajo realizado ha permitido presentar un plan en una versión que recoge todas las inquietudes de las autoridades locales.

No obstante, ante algunas quejas, indicó que “nada es perfecto, un plan no es algo estático sino una estrategia perfectible, y según entiendo se va a realizar nuevas reuniones con las autoridades locales para establecer los planes operativos específicos de cada zona o de cada distrito”.

Acciones y obras de impacto

Destacó, en ese sentido, que la estrategia considera 20 acciones y obras de impacto que es preciso impulsar y concretar, lo que es respaldado con un trabajo constante en el tema presupuestal.

“Hasta donde yo sé en la PCM en este momento existe un equipo que prácticamente todos los días se está reuniendo con sus contrapartes de las oficinas de presupuesto y planeamiento de los otros ministerios para que se efectúe lo más rápidamente posible los desembolsos para poder implementar los más pronto posible lo ofrecido por el premier”, aseveró.

“En el país, existe un Presupuesto General de la República, y todos los sectores tienen que presionar al Ministerio de Economía para que efectúe los desembolsos. El premier Simon personalmente ha dado fe de que los recursos existen, ha puesto su prestigio personal y su palabra en que estas promesas se van cumplir”, agregó.

Algunas obras anunciadas ya se encuentran en marcha

Más adelante, Méndez destacó que algunas de estas acciones ya se encuentran en marcha, como por ejemplo la finalización de la línea de transmisión eléctrica de San Francisco a Ayacucho y la banda ancha para el sistema de Internet rural.

Del mismo modo, anotó que en la carretera Quinua – San Francisco se han iniciado los trabajos de emergencia a fin de garantizar su transitabilidad. Añadió que en octubre se iniciará la licitación que permitirá en el año 2010 iniciar las tareas de asfaltado.

“La idea es que antes de que salga el presidente García en el 2011 ya esté asfaltada la carretera. Todo es un proceso, no podemos esperar que de la noche a la mañana salgan las cosas, pero lo importante es que hay una autoridad política que está presionando para que las cosas efectivamente se concreten. Antes no existía una autoridad política que estuviese con la camiseta del VRAE como ahora la hay”, puntualizó.

Tags: boletin-705
Noticia anterior

Escolares del VRAE rindieron homenaje a la bandera peruana

Siguiente noticia

CONAP no permitirá movilización organizada por AIDESEP en Selva Central porque tiene trasfondo político

Relacionado Posts

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP
Nacional

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón
Desarrollo

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona
Ambiente

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado
Amazonía

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias
Amazonía

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global
Ambiente

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Siguiente noticia
CONAP no permitirá movilización organizada por AIDESEP  en Selva Central porque tiene trasfondo político

CONAP no permitirá movilización organizada por AIDESEP en Selva Central porque tiene trasfondo político

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

25 febrero 2021
AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

25 febrero 2021
Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

25 febrero 2021
Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

25 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.