• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: Desarrollan limpieza de playas de la Reserva Nacional Illescas

Se ha retirado una tonelada y media de residuos sólidos

Fernando Durand Por Fernando Durand
13 julio 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Piura: Desarrollan limpieza de playas de la Reserva Nacional Illescas
0
Compartidos
66
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

PIURA. Con la participación de voluntarios ambientales, representantes de instituciones públicas y la población local de Piura y Sechura, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, desarrolló la tercera y cuarta jornada de la campaña de limpieza de playas: “Unidos por un Illescas limpio y natural”.

Esta campaña realizada en los sectores de Ensenada de Nunura, playa Charao y playa Tantalean, de la Reserva Nacional Illescas, contó con la participaron 80 voluntarios de la Asociación de Pescadores no embarcados de La Unión, de la Municipalidad Provincial de Sechura, del Voluntariado Ambiental de la región Piura (VAR Piura), de los Gestores de Cambio (G&G), de los Defensores de la Naturaleza, de Punta Luna Ecolodge y de Nemo Corporation SAC.

Durante estas jornadas de limpieza, donde también participó la población de Piura y Sechura, se han recolectado y retirado del interior de la Reserva Nacional Illescas aproximadamente una tonelada y media de residuos sólidos como botellas plásticas de aceite para motores marinos y bebidas, redes y cuerdas de pesca, tecnopor, entre otros.

La implementación de esta campaña es liderada por el Sernanp en coordinación con el Comité de Gestión de la Reserva Nacional Illescas y la Municipalidad Provincial de Sechura; en el marco del Proyecto PAN III – Conservación de la Biodiversidad Marino Costera, de la KfW.

El dato

  • Con esta son 4 jornadas de limpieza de playas que se vienen implementando en el marco de la campaña: “Unidos por un Illescas limpio y natural”, lográndose a la fecha retirar entre el año 2021 y el presente año, 5.5 toneladas de residuos encallados principalmente en las playas de la Reserva Nacional Illescas.
Tags: “Unidos por un Illescas limpio y natural”PiuraplayasReserva Nacional IllescasServicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
Noticia anterior

Madre de Dios: Alcalde de centro poblado San Juan Grande fue secuestrado por cinco horas

Siguiente noticia

Vraem: Facilitan nueve toneladas de alimento para fortalecer piscicultura en Kimbiri

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Vraem: Facilitan nueve toneladas de alimento para fortalecer piscicultura en Kimbiri

Vraem: Facilitan nueve toneladas de alimento para fortalecer piscicultura en Kimbiri

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.