• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Defensoría del Pueblo invoca a población a no poner en riesgo su vida con Ley de Arresto Ciudadano

Editor Por Editor
10 junio 2009
en Ambiente, Portada, Sociedad
0
Defensoría del Pueblo invoca a población a no poner en riesgo su vida con Ley de Arresto Ciudadano
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Ante la proximidad de la entrada en vigencia de la “Ley de Arresto Ciudadano”, la Defensoría del Pueblo invocó a la población a utilizarla con prudencia y sin poner en riesgo su vida, ya que la finalidad de la norma no es sustituir a la Policía Nacional, sino colaborar en la lucha contra la inseguridad ciudadana.

En un comunicado oficial, recordó además que las personas sólo pueden hacer uso de esta facultad en caso de flagrancia delictiva, es decir, al momento en que se está produciendo o se acaba de producir un delito, y consideró necesario que las autoridades competentes difundan masivamente estas precisiones sobre la mencionada ley.

Tras reiterar que en la utilización del arresto ciudadano las personas no deben poner en riesgo su propia vida e integridad personal, precisó que luego deben comunicar inmediatamente y entregar al arrestado al efectivo policial más cercano. 
 
Señaló que con la finalidad de que esta medida contribuya eficientemente al fortalecimiento de la seguridad ciudadana se debe desarrollar con claridad el marco normativo que habilita al personal de serenazgo de los municipios a ejercer esta delicada facultad, que debe ir acompañada también con una adecuada capacitación a estos servidores municipales.
 
La Defensoría del Pueblo aclaró que ningún comisionado de la institución ha brindado a los medios de prensa declaraciones sobre este tema.
 
Al respecto el adjunto en Asuntos Constitucionales, Fernando Castañeda, precisó que en una reunión de capacitación interna de la Municipalidad Metropolitana de Lima para su personal de serenazgo, un representante de la Defensoría del Pueblo compartió algunas ideas preliminares sobre los alcances de la aplicación de la norma de arresto ciudadano, declaraciones que fueron recogidas por algunos medios de comunicación.

Tags: boletin-705
Noticia anterior

Cafetaleros de Ucayali mejoraron técnicas y conocimientos en manejo del café

Siguiente noticia

Realizarán III Foro Nacional de Áreas Naturales Protegidas ‘Patrimonio vivo para hoy y mañana’

Relacionado Posts

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia
Nacional

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia
Amazonía

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado
Amazonía

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol
Nacional

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco
Nacional

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Siguiente noticia
Realizarán III Foro Nacional de Áreas Naturales Protegidas ‘Patrimonio vivo para hoy y mañana’

Realizarán III Foro Nacional de Áreas Naturales Protegidas 'Patrimonio vivo para hoy y mañana'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

26 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.