• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amazonas: Destruyen tres pistas de aterrizaje clandestinas en la provincia de Condorcanqui

Personal policial también neutralizó 875.800 kilos de insumos químicos en acción contra el tráfico ilícito de drogas

Fernando Durand Por Fernando Durand
8 julio 2022
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Amazonas: Destruyen tres pistas de aterrizaje clandestinas en la provincia de Condorcanqui

Destrucción de una de las pistas de aterrizaje clandestinas

0
Compartidos
250
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

AMAZONAS. Personal policial ubicó e inhabilitó unas tres pistas de aterrizaje clandestinas; así como también se incautaron y neutralizaron 875.800 kilos de insumos químicos y productos fiscalizados, en operativos desarrollados en el distrito de Nieva, provincia Condorcanqui, departamento de Amazonas.

Pista clandestina usada por el narcotráfico

La Policía Nacional del Perú reportó que las pistas de aterrizaje clandestinas eran utilizadas por organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de drogas (TID) para trastear remesas de cocaína de la provincia mencionada al extranjero.

Insumos químicos que eran usados para la elaboración de droga

La acción de las fuerzas del orden tuvo lugar entre los días 5 y 7 de junio del presente mes y fueron llevadas a cabo por personal PNP de la Dirandro y de la Diravpol PNP con la participación de la abogada Luz Mery Zuzunaga Silva fiscal, quien es fiscal provincial especializada en delitos de TID sede Chachapoyas, informó la Policía Nacional del Perú.

Más fotos:

Tags: AmazonasDIRANDRODIRAVPOLdistrito de Nievapistas de aterrizaje clandestinasprovincia de Condorcanqui
Noticia anterior

Frijoleros de Oronccoy comercializan productos en ferias locales del Vraem

Siguiente noticia

Pancho Cavero: «Si yo volviera a nacer, todas las veces sería veterinario»

Relacionado Posts

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola
Desarrollo

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos
Desarrollo

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso
Portada

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta
Mundo

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023
Nacional

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023
“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”
Ambiente

“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”

26 mayo 2023
Siguiente noticia
Pancho Cavero: «Si yo volviera a nacer, todas las veces sería veterinario»

Pancho Cavero: "Si yo volviera a nacer, todas las veces sería veterinario"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

La Libertad: Extrabajadora de congresista ‘mochasueldos’ denuncia amenazas en su contra

29 mayo 2023

El norte del Perú sigue siendo el caldo de cultivo y desborde del dengue

29 mayo 2023
Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023

Pasó en el Perú | Otra niña muere por el dengue en Piura y un alcalde arequipeño se da a la fuga

26 mayo 2023

«Los internacionales de Chincha»: Cae red que explotaba mujeres y extorsionaba a empresarios

26 mayo 2023

Arequipa: Alcalde de Cerro Colorado se convierte en prófugo tras ser ratificada su sentencia

26 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.