• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cafetaleros de Ucayali mejoraron técnicas y conocimientos en manejo del café

Editor Por Editor
10 junio 2009
en Desarrollo, Portada
3
Cafetaleros de Ucayali mejoraron técnicas y conocimientos en manejo del café
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Con la finalidad de mejorar sus habilidades y conocimientos en el manejo de los cultivos de café, agricultores cafetaleros de Aguaytía participaron en el día de campo denominado “Manejo Integrado de Café”, organizado por el gobierno regional de Ucayali, la cooperativa agraria cafetalera Divisoria y el Programa de Desarrollo Alternativo, PDA, que se ejecuta con el apoyo de USAID y DEVIDA.

Así, en la parcela del cafetalero Clemente Martín Villaflor, se prepararon siete estaciones en los que se trabajaron los temas de selección de semillas y manejo de germinadores de café, instalación y manejo de viveros del mismo grano, trazado de curvas a nivel e instalación a campo definitivo, manejo integrado de plagas en cafales, cosecha y poscosecha de café, y vida lícita y medio ambiente.

Los más de 40 participantes, entre varones, mujeres y jóvenes de las localidades de Chancadora, Nuevo Mundo, Previsto, Alto Oriental, Tres de octubre y Divisoria, visitaron en grupos cada estación y recibieron capacitación a cargo de un técnico experto en manejo de café.

Asimismo, se complementó la capacitación en la última estación con reflexiones sobre los beneficios y seguridd que ofrece la vida lícita y las buenas prácticas agrícolas con el cuidado del medio ambiente.

Finalmente, los grupos se unieron para participar en las demostraciones de producción de abonos orgánicos como el bocashi que muchos de ellos ya vienen aplicando en sus parcelas.

Con esta instrucción, se refuerza la importancia del uso de abonos orgánicos para mejorar la productividad y cuidar el medio ambiente.

Cabe precisar que en el Valle La Divisoria, por las condiciones óptimas de suelo y clima, el Programa de Desarrollo Alternativo y el gobierno regional de Ucayali vienen impulsando la instalación de mil hectáreas nuevas de cafetales y la consolidación de 700 más que beneficiarán a más de mil familias productoras.

Tags: boletin-705
Noticia anterior

Maestros sin contrato de Padre Abad amenazan con huelga de hambre

Siguiente noticia

Defensoría del Pueblo invoca a población a no poner en riesgo su vida con Ley de Arresto Ciudadano

Relacionado Posts

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia
Nacional

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia
Amazonía

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado
Amazonía

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol
Nacional

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco
Nacional

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Siguiente noticia
Defensoría del Pueblo invoca a población a no poner en riesgo su vida con Ley de Arresto Ciudadano

Defensoría del Pueblo invoca a población a no poner en riesgo su vida con Ley de Arresto Ciudadano

Comments 3

  1. christian says:
    11 años ago

    bueno escribe un alumno de jaen estudiante de la univerisdad de cajamrca sede jaen. CHRISTIAN bueno primero agradecerles por la informacion requerida quisiera informacion sobre los tipos de abono que aplican por ucayli les agradecere bastante mandenmelo a mi correo si gracias por todo

  2. Elmo Reyes Fidel says:
    11 años ago

    Gracias por su informacion, quiero saber si vienen trabajando con dolomita, analisis de suelos y sombra diversificada, agradecre enviarme a mi correo
    gracias

  3. ING. ELMO REYES FIDEL says:
    7 años ago

    LA ROYA ES UNA ENFERMEDAD QUE AFECTA A LOS CAFETALES CADA VEINTE AÑOS EN SELVA CENTRAL LA FALTA DE PREVENCION Y MINIMO USO DE FERTILIZANTES HACEN MAS VULNERABLES NUESTROS CULTIVOS.
    CEL. RPM #968555567
    A SU SERVICIO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

26 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.