• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: Decomisan más de 5 mil pies tablares de madera y carbón de shihuahuaco

En acciones realizadas desde dos puestos de control ubicados en dicha región

Fernando Durand Por Fernando Durand
5 julio 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Puno: Decomisan más de 5 mil pies tablares de madera y carbón de shihuahuaco
0
Compartidos
22
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

PUNO. En diferentes acciones realizados desde los Puestos de Control de San Gabán (San Gabán) y Maravillas (Juliaca) en Puno, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) decomisó un total de 5347.48 pies tablares de madera de distintas especies forestales y se intervino un vehículo que transportaba 26 sacos de carbón vegetal de shihuahuaco.

Desde San Gabán, se decomisó 1800.30 pies de madera de las especies tornillo (Cedrelinga cateniformis), pashaco (Schizolobium amazonicum) procedentes del departamento de Madre de Dios que eran transportados sin contar con los documentos que acrediten su origen legal.

El primer decomiso se produjo cuando el personal del Serfor Puno, efectuaba acciones de control y vigilancia e intervino dos vehículos que transportaban madera de diferentes especies, al momento de verificar el cargamento detectaron mayor volumen que lo declarado en la Guía de Transporte Forestal (GTF).

Mientras, en el Puesto de control Maravillas ubicado en la ciudad de Juliaca durante la verificación del cargamento de un vehículo, personal del Serfor detectó que no existía la especie palo santo (Bursera graveolens) consignada en la GTF y hallaron 3547.18 pies tablares de madera de las especies inca pacae (Tachigali sp.) y pashaco (Schizolobium sp.) los cuales no se registraron en la GTF presentada por el conductor.

De otro lado, en la ciudad de Juliaca tras una denuncia anónima se intervino un vehículo
que transportaba 26 sacos de carbón vegetal de Shihuahuaco (Dipteryx sp.) y se decomisó 650 kg por no contar con los documentos que autoricen su movilización, el conductor refirió que solo fue contratado para el traslado del producto forestal de la ciudad de Puno a Juliaca.

Luego de comprobar que los productos forestales no contaban con los documentos que acrediten su procedencia legal y autoricen su transporte, se procedió con la inmovilización y decomiso del cargamento de los vehículos.

Finalmente, el Serfor informó que dio inicio al Proceso Administrativo Sancionador (PAS) a los involucrados en el transporte de dichos productos por infringir la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, conforme establece el Reglamento de infracciones y sanciones en materia forestal y de fauna silvestre que define como una infracción muy grave el comercio, transporte, transformación y tenencia de productos o sub productos forestales, sin contar con documentos que amparen su movilización y procedencia legal. Esto se sanciona con multas que fluctúan entre 10 a 5000 UIT según gradualidad.

Tags: carbonmaderapuestos de controlServicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestreshihuahuaco
Noticia anterior

Piden acciones articuladas para erradicar minería ilegal en Condorcanqui

Siguiente noticia

Loreto: Incautan 96 mil pies tablares de madera ilegal en Mazán

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Loreto: Incautan 96 mil pies tablares de madera ilegal en Mazán

Loreto: Incautan 96 mil pies tablares de madera ilegal en Mazán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.