• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obra de electrificación rural beneficiará a 20 localidades de San Martín

Ministerio de Energía y Minas inició proceso de selección para la ejecución de proyecto que beneficiará a 553 familias de tres provincias

Editor Por Editor
3 julio 2022
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Obra de electrificación rural beneficiará a 20 localidades de San Martín
0
Compartidos
67
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. Fruto de las gestiones del Gobierno Regional San Martín ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el pasado 30 de junio la Dirección General de Electrificación Rural de ese ministerio, bajo procedimiento de selección LP-SM-11-2022-MINEM-DGER-1, lanzó la convocatoria para la ejecución de la obra de ampliación del servicio de electrificación rural II etapa en los centros poblados y/o sectores ubicados en las provincias de Lamas, El Dorado y San Martín, con Código Único de Inversiones (CUI) N° 2459156.

Este proyecto será posible con una inversión de S/5.67 millones para beneficiar a 553 familias que residen en 20 localidades de las provincias antes mencionadas. Entre los sectores que se encuentran dentro del ámbito de influencia de esta importante obra, se encuentran el caserío Estrella del Oriente, caserío Dos de Mayo, sector Nueva Esperanza 1, comunidad nativa kechwa Alto Churuyacu – Molosho, el sector Bajo Mirador, el caserio Nuevo Iquitos, Sector Bajo Huaja, sector Trapiche, sector Bajo San Juan, sector Ahuashillo, sector 04 de Julio, sector la Pampa, etc.

Cabe destacar que el Gobierno Regional San Martín realiza estas gestiones mediante la Dirección Regional de Energía y Minas, logrando importantes avances en electrificación rural. En ese marco, a la fecha, se cuenta con un nivel de cobertura de 87% con el servicio público de electricidad en la zona rural, sobre una media nacional de 79%.

Para alcanzar estos indicadores, desde la presente gestión se trabaja de una manera articulada con los diferentes niveles de gobierno y las empresas concesionarias a fin de reducir esta brecha. El objetivo es alcanzar el 93% de cobertura al finalizar el 2022, y dejar importantes proyectos para que al 2023 la cobertura sea cercana al 100%, informó el Goresam a INFOREGIÓN.

Tags: electrificación ruralMinisterio de Energía y Minassan martín
Noticia anterior

San Martín: Atractivo turístico cascada Salto de la Bruja recibió sello “Safe Travel”

Siguiente noticia

San Martín: Identifican caso de tala ilegal y el tráfico ilegal de productos forestales

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
San Martín: Identifican caso de tala ilegal y el tráfico ilegal de productos forestales

San Martín: Identifican caso de tala ilegal y el tráfico ilegal de productos forestales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.