• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Atractivo turístico cascada Salto de la Bruja recibió sello “Safe Travel”

Certificación se debe al cumplimiento de protocolos de bioseguridad implementados en el lugar en el contexto de la pandemia

Editor Por Editor
1 julio 2022
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
San Martín: Atractivo turístico cascada Salto de la Bruja recibió sello “Safe Travel”
0
Compartidos
110
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. Se hizo la entrega del sello internacional de seguridad “Safe Travels” a la cascada Salto de la Bruja del distrito de La Banda de Shilcayo, en la jurisdicción del área de Conservación Regional Cordillera Escalera de la provincia y región San Martín.

De esta manera, cumpliendo con el trabajo y las acciones de reactivación del sector Turismo de manera segura, el Gobierno Regional San Martín, mediante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), en trabajo conjunto con la Municipalidad Distrital de La Banda de Shilcayo y la jefatura del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, han hecho posible esta certificación internacional.

La cascada Salto de la Bruja es una caída de agua cristalina ubicada en el kilómetro 35 aproximadamente de la carretera Tarapoto-Yurimaguas. Tiene una altura de 13 metros, desde donde el agua se precipita sobre enormes rocas, formando en el lecho una poza natural alrededor de la cual está presente una copiosa vegetación. Para llegar a este atractivo solo se realiza una caminata de 15 a 20 minutos desde la carretera asfaltada.

Cabe señalar que esta certificación reconoce a los destinos turísticos como seguros y de calidad a nivel nacional e internacional y es otorgada por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo como resultado de la implementación de un conjunto de protocolos diseñados bajo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el contexto de la COVID 19.

Como se sabe desde el inicio de la pandemia el sector turístico fue fuertemente golpeado y el proceso de reactivación a nivel regional ha sido arduo. Gracias al trabajo de la mano de los gobiernos locales en la implementación de los protocolos sanitarios de bioseguridad, con el objetivo de garantizar la seguridad de nuestros visitantes, ahora la región cuenta con 49 atractivos y 130 prestadores con el reconocimiento del sello Safe Travels, informó el Goresam a INFOREGIÓN.

Tags: cascada Salto de la Brujadistrito de La Banda de ShilcayoGobierno Regional San Martinsan martínsello safe travel
Noticia anterior

Ancash: Identifican 204 damnificados tras deslizamiento en Chavín de Huantar

Siguiente noticia

Obra de electrificación rural beneficiará a 20 localidades de San Martín

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Obra de electrificación rural beneficiará a 20 localidades de San Martín

Obra de electrificación rural beneficiará a 20 localidades de San Martín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.