• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

Medida del Ministerio de Transportes y Comunicaciones rige hasta que cumplan recuperación y limpieza del río afectado

Fernando Durand Por Fernando Durand
30 junio 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón
0
Compartidos
38
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM), impuso medida administrativa preventiva en contra de Wari Service S.A.C., ordenando la paralización de sus actividades de transporte de materiales en la carretera Canta Huayllay. Esta empresa es la responsable del derrame de concentrado de zinc en el río Chillón.

La disposición señala que habiéndose verificado que la empresa Wari Service S.A.C. no ha logrado concluir con las actividades de recuperación, retiro y limpieza del cauce del río Chillón afectado por el derrame de concentrado de zinc, se resuelve paralizar todo tipo de actividades y operaciones de transporte de concentrado de Zinc (ONU N° UN 3077, Clase 9) por las rutas 33, 34, 39 y 40 establecidos en su Plan de Contingencia para el Servicio de Transporte de materiales y/o residuos peligrosos.

La resolución añade que se dispuso dicha medida, ejemplarizadora, con la finalidad de asegurar que ante la posible ocurrencia de un evento de similar magnitud se tomen las medidas correctivas inmediatas para controlar, en el menor tiempo posible, el daño y la degradación ambiental.

Cabe señalar que la empresa Wari Service S.A.C. debió cumplir con la limpieza total de las aguas hasta el lunes 27 de junio del 2022, por lo que era su obligación acreditar mediante monitoreos de la calidad del agua, hidrobiológicos, biotoxicidad en peces, sedimentos y calidad de suelo.

La DGAAM ha dispuesto que como condición para levantar la severa medida, se cumpla con lo señalado en la resolución administrativa.

Finalmente, la referida dirección, como entidad fiscalizadora en materia ambiental en el sector transportes dictará medidas administrativas adicionales, cuando detecte potenciales riesgos que podrían seguir afectando la calidad ambiental de río Chillón, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Tags: concentrado de zincdireccion general de asuntos ambientalesMinisterio de Transportes y ComunicacionesRio ChillonWari Service S.A.C.
Noticia anterior

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

Siguiente noticia

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

Relacionado Posts

¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Siguiente noticia
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

"Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.