• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

En un formato amigable, OsinfórmateTV se transmitirá de manera quincenal por sus redes sociales.

Redaccion Por Redaccion
27 junio 2022
en Amazonía, Ambiente, Desarrollo, Nacional, Portada, Sociedad
0
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

El programa se estrenará el martes 28 de junio en el fanpage del Osinfor.

0
Compartidos
66
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. En el Perú, donde más de la mitad de su territorio está ocupado por bosques y, de ellos, más de 20 millones de hectáreas son gestionadas por títulos habilitantes, es necesario crear espacios que propicien una comunicación fluida con los usuarios del bosque. Para contribuir con este  propósito, abordando temas vinculados a sus competencias, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) lanza OsinfórmateTV, un programa de entrevistas que, cada 15 días, llegará a la ciudadanía a través de sus redes sociales. 

El programa se estrenará el martes 28 de junio en el fanpage del Osinfor y abrirá con un tema ligado a uno de los objetivos misionales de la entidad: las supervisiones y cómo aportan a la competitividad del sector forestal en el país. El programa, en formato de entrevista, profundizará en el impacto que tienen las supervisiones forestales y el nuevo enfoque del Reglamento para Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre del Osinfor, que entró en vigor desde octubre de 2021.

OsinfórmateTV va dirigido a los usuarios del bosque y al público en general, así como a autoridades de los distintos niveles de gobierno, personal académico y otros líderes de opinión. Temas como el rol de las supervisiones en la competitividad del sector forestal o la gestión de bosques con enfoque intercultural serán abordados con testimonios y un lenguaje accesible para todos. 

A través de este espacio se busca generar interés en la ciudadanía respecto al sector forestal y de fauna silvestre, así como la importancia del aprovechamiento sostenible y la conservación de estos recursos para contribuir a la competitividad del sector y la generación de oportunidades de crecimiento para el país. 

Para ello, el Osinfor supervisa el adecuado manejo del bosque por parte de los títulos habilitantes, que son derechos otorgados por el Estado a usuarios del bosque para el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre, en sus diversas modalidades.  

En su primera temporada, este espacio de entrevistas estará dirigido por la abogada y exministra del Ambiente Lucía Ruiz Ostoic, y contará con cinco episodios que tratarán temas diversos como la importancia de las herramientas digitales y la tecnología en el sector, la gobernanza forestal y la interculturalidad enfocada en el rol de las comunidades nativas en la gestión de los recursos del bosque. 

El programa cuenta con el apoyo de USAID y el Servicio Forestal de los Estados Unidos, a través del programa Forest. 

Compartimos acceder al link del evento del lanzamiento haga click aquí

Tags: ComunicacionDialogoOrganismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna SilvestreOsinfórmateTVtestimonios
Noticia anterior

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Siguiente noticia

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Relacionado Posts

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal
Amazonía

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

11 agosto 2022
Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

11 agosto 2022
Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.