• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Siniestros afectaron plantaciones forestales, terrenos agrícolas, etc

Editor Por Editor
27 junio 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi
0
Compartidos
31
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

CUSCO. El esfuerzo de diversas brigadas del Gobierno Regional, así como la Municipalidad Distrital de Lucre, bomberos, campesinos, Defensa Civil, entre otros, ha posibilitado el control de dos incendios que afectaron varias hectáreas de pastos naturales en el sector de Anchibamba, nuevo Huacarpay y en Oropesa, provincia de Quispicanchi.

El siniestro forestal en Anchibamba que deja a la fecha daños a los recursos de flora y fauna silvestre, se inició el día sábado aproximadamente a las 10:00 horas supuestamente provocado por la quema de restos de cosecha afectando las viviendas cercanas al lugar del siniestro, plantaciones forestales de eucalipto, plantas nativas, restos de cosechas, entre otros en más de 27 hectáreas.

En tanto, el segundo incendio forestal se registró en la zona de Erhuayllos, distrito de Oropesa afectando aproximadamente 1500 metros cuadrados de terreno agrícola y pradera. El fuego se inició presumiblemente por la quema de residuos vegetales.

El director de la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad (OGRS), Roberto Abarca León, señaló que en el control del fuego participaron brigadas de bomberos del Cusco, Quispicanchi, San Jerónimo, San Sebastián, personal policial de Huambutio, Oropesa, así como de las comunas ediles de Lucre y Oropesa, entre otros.

Lamentó que este tipo de incendios sean provocados por los pobladores, quienes sin el mínimo cuidado queman pastizales. “Esta es la respuesta inmediata que damos frente a este tipo de emergencias”, sostuvo al referirse sobre el trabajo conjunto de las autoridades locales, campesinos, Defensa Civil, bomberos y otros, informó el Gobierno Regional del Cusco.

Tags: cuscoincendios forestalesMunicipalidad Distrital de LucreQuispicanchi
Noticia anterior

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Siguiente noticia

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Relacionado Posts

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal
Amazonía

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

11 agosto 2022
Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

11 agosto 2022
Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.