• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estiman movimiento económico de S/ 3 millones por fiesta de San Juan en Tingo María

Se espera visita de hasta 10 mil personas, según la Dirección Regional de Turismo y Comercio

Fernando Durand Por Fernando Durand
21 junio 2022
en Desarrollo, Huallaga, Portada
0
Estiman movimiento económico de S/ 3 millones por fiesta de San Juan en Tingo María
0
Compartidos
69
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

HUÁNUCO. Después de dos años, este próximo 23 y 24 de junio en Tingo María, provincia huanuqueña de Leoncio Prado, se vuelve a celebrar la fiesta de San Juan. Ante este acontecimiento la Dirección Regional de Turismo y Comercio, estima que los ingresos económicos en esta parte de la región serán más de S/3 millones.

“Hemos estado conversando con el alcalde, haciendo una proyección. Se espera entre 7 mil a 10 personas, cuyo gasto promedio de acuerdo al perfil nacional es de S/350 aproximadamente. En el mejor de los casos habría un movimiento económico desde el jueves hasta el domingo de aproximadamente de S/3 millones”, precisó el director regional de Turismo, James Jump Brancacho.

El funcionario comentó que desde su sector están promocionando el evento a través de las portadas de internet de Promperú y de Tu Que Planes, en el cual se da a conocer el programa de las festividades y la fiesta de San Juan.

“Contribuimos en la promoción teniendo en cuenta que un grupo bastante importante de las provincias de Huánuco viajan los fines de semana a Tingo María. Esperamos que esta semana puedan ir allá para festejar esta importante regional desde el día jueves 23 de junio”, manifestó.

“Asimismo como Dircetur hemos venidos implementando cursos de capacitación a través del programa nacional de Call Tur, para mejorar los servicios en los establecimientos de hospedajes, restaurantes y agencias de viajes”, sostuvo.

Mencionó que siete atractivos turísticos de la provincia de Leoncio Prado fueron reconocidos con el Sello Safe Travels. Algunos de ellos son el mirador San Francisco; la catarata Santa Carmen; el mirador Jacintillo; la cueva de Las Lechuzas; la catarata Gloria Pata; el balneario Agua Sulfurosa y la laguna Los Milagros, informó el diario «El Siglo», de Huánuco.

Tags: Dirección Regional de Turismo y ComercioFiesta de San JuanJames Jump BrancachopromperúTingo MaríaTu Que Planes
Noticia anterior

Identifican 52 temas prioritarios de investigación en el ámbito de la Amazonía peruana

Siguiente noticia

Canta: Pobladores mantienen su protesta por derrame de zinc al río Chillón

Relacionado Posts

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María
Huallaga

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo
Ambiente

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero
Ambiente

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos
Ambiente

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari
Ambiente

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables
Desarrollo

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Siguiente noticia
Canta: Pobladores mantienen su protesta por derrame de zinc al río Chillón

Canta: Pobladores mantienen su protesta por derrame de zinc al río Chillón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

26 marzo 2023
Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.