• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Instalarán un nuevo telecentro en el Monzón

Iniciativa de Alianza CR3CE se realizará en beneficio de la comunidad de Cashapampa

Fernando Durand Por Fernando Durand
21 junio 2022
en Desarrollo, Huallaga, Portada
0
Huánuco: Instalarán un nuevo telecentro en el Monzón

Nuevo telecentro estará ubicado en el local edil del mismo centro poblado

0
Compartidos
54
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

HUÁNUCO. Los ciudadanos de la comunidad de Cashapampa en el Valle de Monzón, situado en la región Huánuco, esperan la instalación de un nuevo telecentro, el cual estará ubicado en la municipalidad del mismo centro poblado.

Como se sabe el valle del Monzón tiene 6 telecentros instalados desde el 2013 con el proyecto Inclusión Digital de Cedro en convenio con la municipalidad de Monzón. Hoy, la Alianza CR3CE, iniciativa de Cedro con el apoyo de Usaid, Internet Para Todos – IPT y la Municipalidad Distrital de Monzón suman esfuerzos para instalar un nuevo telecentro. Este será uno de los primeros en recibir conectividad 4G con el uso de la tecnología de arquitectura abierta OpenRAN.

La tecnología OpenRAN es una nueva tendencia en la conectividad inalámbrica (conectividad entre antenas o conectividad de radio enlace), que potencia la colaboración de técnicos programadores de todas partes del mundo, para contar con una tecnología estandarizada de bajo costo. En el Perú, y particularmente en las zonas rurales, el desarrollo de OpenRAN puede ser un elemento clave para el acceso universal y la inclusión digital.

En estos días se viene acondicionando el ambiente donde será el telecentro Cashapampa, espacio de desarrollo para la comunidad, se busca que Cashapampa se integre a las 40 localidades que ya son parte de la Red de Telecentros de la Amazonía.

Con la instalación de este telecentro, productores, agricultores, amas de casa, estudiantes y población en general de Cashapampa podrán recibir talleres de capacitación en temas digitales y financieros. En el campo tecnológico se proveerá conectividad a la localidad, se brindarán cursos gratuitos y se estimulará en las autoridades locales la mejora de las telecomunicaciones de su distrito, además de sensibilizarlos en la práctica de gobierno digital.

Estas y muchas más acciones son parte del plan que, gracias a la Alianza CR3CE, contribuyen con el desarrollo socio económico de la Amazonía peruana. También se abrirán en este semestre nuevos Telecentros OpenRAN en las regiones de Ucayali y San Martín, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Alianza CR3CECedrocomunidad de Cashapampaconectividad 4GMonzon
Noticia anterior

San Martín: Moyobamba da inicio a su 48° semana turística

Siguiente noticia

“¡Café del Vraem para el mundo!” es el lema del Ficafé Ayacucho 2022

Relacionado Posts

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral
Amazonía

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades
Amazonía

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional
Ambiente

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos
Ambiente

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
Siguiente noticia
“¡Café del Vraem para el mundo!” es el lema del Ficafé Ayacucho 2022

“¡Café del Vraem para el mundo!” es el lema del Ficafé Ayacucho 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023

«Ministra, el pueblo te repudia»: Piuranos exigen la renuncia de Rosa Gutiérrez por desborde del dengue

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.