• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: Detienen a seis implicados en tala ilegal de algarrobo

Esta especie forestal está categorizada como “vulnerable”

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
14 junio 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Piura: Detienen a seis implicados en tala ilegal de algarrobo
0
Compartidos
72
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

PIURA. En un trabajo conjunto del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Piura y la Policía Nacional del Perú, se logró impedir el tráfico ilegal de 1050 unidades de leña de algarrobo, valorizada en S/7000. De acuerdo a las primeras indagaciones, dicha especie tenía como destino el distrito de Mórrope en el departamento de Lambayeque, de donde sería distribuido a las diversas ciudades del norte del país hasta Lima.

Además, se detuvieron a seis personas implicadas en este delito, en los sectores Vega del Caballo y Loma Blanca, ubicados en el bosque seco de la comunidad campesina San Juan Bautista de Catacaos del distrito de Catacaos. Los intervenidos utilizaron dos motosierras y cuatro hachas para talar los algarrobos y transportarlos en dos camionetas. Ellos fueron conducidos al Departamento de Medio Ambiente Piura de la PNP para las investigaciones correspondientes por el delito contra los bosques y formaciones boscosas.

Foto: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR)

Las 1050 unidades de leña de la especie forestal Prosopis pallida, conocida como algarrobo, estaban apiladas cerca de la parte de los troncos de 23 árboles talados ilegalmente. De allí, serían transportadas para su comercialización ilegal. Como se sabe, esta especie se encuentra categorizada como “vulnerable”. Esto será relevante para determinar los agravantes de la infracción. 

Debido a las dificultades y accesibilidad del lugar por ser desierto y presentar dunas, que limitan la intervención de las autoridades, la FEMA de Piura dispuso la destrucción del producto forestal talado, dando cumplimiento al Decreto Legislativo N° 1220 que regula la interdicción de la tala ilegal en el país, así como el decomiso de las dos motosierras, las cuatro hachas y los dos vehículos.

Según la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, se establece las acciones de “talar, transportar, acopiar, adquirir, transformar o aprovechar recursos forestales, sin autorización”, como infracciones muy graves, por lo que los especialistas del Serfor en Piura iniciaron el procedimiento para sancionar a los seis intervenidos.  Los implicados podrían pagar una multa que oscila entre 0.1 y 5000 Unidades Impositivas Tributarias determinadas según criterios de gradualidad.

 

 

Tags: algaborroarbolesfauna silvestremidagriPiuraserforTala ilegal
Noticia anterior

Pasco: Fortalecen capacidades del comité de vigilancia forestal en Palcazú

Siguiente noticia

Identifican genes de metabolismo energético en genoma del ganado bovino criollo

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Identifican genes de metabolismo energético en genoma del ganado bovino criollo

Identifican genes de metabolismo energético en genoma del ganado bovino criollo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.