• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mesa de Diálogo: Coordinan implementación de proyectos educativos para Llata

Durante la reunión que se desarrolló en la ciudad de Lima

Fernando Durand Por Fernando Durand
10 junio 2022
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Mesa de Diálogo: Coordinan implementación de proyectos educativos para Llata
0
Compartidos
38
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. En el marco de la Mesa de Diálogo para el desarrollo del distrito de Llata se realizó una nueva reunión de trabajo para abordar los avances en la implementación de proyectos concernientes al sector Educación vinculados a este distrito ubicado en la provincia huanuqueña de Huamalíes. El encuentro realizado en Lima contó con la facilitación de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Sobre los proyectos que involucran a las instituciones educativas N° 32411 y a la N° 32386 se informó que se está desarrollando de manera conjunta entre la empresa consultora y los técnicos del Ministerio de Educación. Esta cartera ministerial se compromete a cumplir los plazos expuestos en la presentación para lograr el inicio de obra en setiembre del 2022.

En el caso de las instituciones educativas N° 32432 y la N° 32392, la Municipalidad Provincial de Huamalíes y el Minedu realizarán un seguimiento para cumplir los plazos expuestos en la presentación para la aprobación del expediente técnico en julio del 2022. Sobre las instituciones educativas N° 32431, N° 32720 y la N° 32390, las ambas entidades harán acciones similares para la aprobación del expediente técnico en octubre del 2022.

En cuanto a las instituciones educativas N° 32780 y José Carlos Mariátegui El Amauta, la Municipalidad Provincial de Huamalíes realiza el saneamiento físico legal. Se estima tener la notificación definitiva de Sunarp en setiembre de este año. El Minedu se compromete a realizar asistencia técnica.

La reunión contó con la participación de representantes de la Dirección de Saneamiento Físico legal y Registro Inmobiliario (Disafil), de la Unidad Gerencial de Estudios y Obras (Ugeo), la Dirección de Planificación Educativa (Diplan), la Municipalidad Provincial de Huamalíes, el Frente de Defensa y Desarrollo del distrito de Llata, los alcaldes de los Centros Poblados de Llata, Antamina y la SGSD-PCM.

Tags: Antaminallatamesa de dialogoPresidencia del Consejo de Ministrosproyectos educativos
Noticia anterior

Realizan feria Biofest por 28° aniversario de Madre de Dios como Capital de la Biodiversidad

Siguiente noticia

Vraem: Decomisan 2090 pies tablares de madera ilegal en Manitea

Relacionado Posts

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales
Amazonía

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales
Amazonía

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”
Desarrollo

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría
Ambiente

Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

22 marzo 2023
Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?
Ambiente

Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

22 marzo 2023
Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones
Amazonía

Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

22 marzo 2023
Siguiente noticia
Vraem: Decomisan 2090 pies tablares de madera ilegal en Manitea

Vraem: Decomisan 2090 pies tablares de madera ilegal en Manitea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

22 marzo 2023
Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

22 marzo 2023
Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

22 marzo 2023
Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

22 marzo 2023
¿Sabemos qué calidad de agua recibimos en nuestros hogares?

¿Sabemos qué calidad de agua recibimos en nuestros hogares?

22 marzo 2023
Las qochas: Una alternativa eficiente para preservar el agua en zonas altoandinas

Las qochas: Una alternativa eficiente para preservar el agua en zonas altoandinas

22 marzo 2023
El agua del glaciar Pastoruri tiene contaminación natural y ya no es potable

El agua del glaciar Pastoruri tiene contaminación natural y ya no es potable

22 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.