• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Tocache alcanzará cerca del 100% de cobertura eléctrica rural

Con proyecto que se ejecuta a través del Ministerio de Energía y Minas en coordinación con el gobierno regional y local.

Fernando Durand Por Fernando Durand
9 junio 2022
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
San Martín: Tocache alcanzará cerca del 100% de cobertura eléctrica rural
0
Compartidos
47
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. La Dirección General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas (Minem) firmó el contrato N° 039-2022-MINEM/DGER con la empresa “Consorcio OBRITEC- PEPSA”, para la elaboración del expediente técnico y ejecución de la obra de ampliación del servicio de electrificación rural en las provincias de Leoncio Prado y Marañón del departamento de Huánuco y la provincia de Tocache (Código Único de Inversiones N° 2386676).

Este proyecto beneficiará a 173 localidades en ambos departamentos, 48 de las cuales se encuentran en la provincia de Tocache, región San Martín. El monto del contrato es 24 499 969,10 y se trata de una obra que complementa el proyecto de electrificación que se viene ejecutando mediante convenio entre el Gobierno Regional de San Martín y la municipalidad provincial. Con ambas intervenciones, la provincia de Tocache alcanzaría uno de los niveles de cobertura cercano al 100% en la zona rural.

Entre los sectores dentro del ámbito de influencia de esta obra se encuentran localidades como Campo Verde, Pampa Hermosa, Los Claveles, Buenos Aires, Alto Uchiza, Tipishca, Nuevo Dos de Mayo, Vista Hermoza, Valle San Juan, Sector las Lomas Río Uchiza, Santa Rosa de Uchiza, Tingo de Uchiza, Villa Hermosa, Nueva Libertad, El Porvenir KM.9, Loboyacu, Barrio 8 de julio – Shapaja, etc, informó el Goresam a INFOREGIÓN.

Tags: cobertura eléctrica ruralMinisterio de Energía y Minassan martínTocache
Noticia anterior

Cusco: Verificarán proceso de captura y esquila de vicuñas

Siguiente noticia

Mesa de Diálogo: Coordinan avances en la implementación del hospital de Llata

Relacionado Posts

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce
Amazonía

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Mesa de Diálogo: Coordinan avances en la implementación del hospital de Llata

Mesa de Diálogo: Coordinan avances en la implementación del hospital de Llata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.