• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aplicativo MiBosque facilita manejo de información en gestión sostenible de recursos forestales

En Loreto, Osinfor capacitó a usuarios del bosque sobre su utilización

Editor Por Editor
31 mayo 2022
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Aplicativo MiBosque facilita manejo de información en gestión sostenible de recursos forestales
0
Compartidos
70
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LORETO. Con la finalidad de aportar al intercambio ágil y transparente de información para la gestión sostenible de los bosques amazónicos, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), realizó en Loreto el primer evento de capacitación para usuarios del bosque con el aplicativo MiBosque, que facilita el registro de obligaciones a los usuarios del bosque.

Este aplicativo está dirigido a los titulares de títulos habilitantes y regentes forestales, para que puedan remitir y registrar información clara y oportuna que permita evidenciar el cumplimiento de sus obligaciones, asociadas a la gestión de recursos forestales, establecidas en el marco normativo. Además, permite reportar amenazas y/o delitos ambientales que se puedan desarrollar dentro de las áreas de manejo.

La capacitación estuvo dirigida a titulares, regentes y representantes del Gobierno Regional de Loreto (GORE-Loreto). El primer día se revisaron conceptos teóricos sobre las obligaciones que deben cumplir, mientras que el segundo día se realizó una visita a campo para tener una experiencia práctica en el manejo del aplicativo, tanto en su versión de escritorio como móvil, el cual ha sido desarrollado con el soporte técnico del Proyecto Prevenir de Usaid.

«La tarea de nosotros como Estado y como cooperantes es acompañar a las comunidades para que se organicen en el aprovechamiento legal del recurso forestal», manifestó al inicio de la jornada el gerente de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y Fauna Silvestre de Loreto (Gerfor), Óscar Llapapasca, quien destacó la importancia de desarrollar herramientas como este aplicativo para luchar contra la tala ilegal y garantizar un buen aprovechamiento de los recursos del bosque.

Por su parte, Ildefonso Riquelme, director de la Dirección de Supervisiones del Osinfor, sostuvo que con la app MiBosque se permite un “acercamiento a los usuarios del bosque” para crear las condiciones necesarias para que estos puedan realizar un aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre.

“Con este aplicativo queremos alentar y facilitar la presentación de documentos administrativos y, por consecuencia, el cumplimiento de sus obligaciones”.

El objetivo de MiBosque es permitir entregar la información de forma clara y oportuna, y alertar sobre acciones ilícitas en las áreas de manejo forestal, en tiempo real, mediante canales digitales, siendo esta herramienta la primera de este tipo.

“Este aplicativo va a servir para que los regentes y usuarios que realizamos operaciones forestales podamos transmitir información importante y que garantice el buen manejo que se está realizando en estas áreas”, manifestó Vladimir Encinas, regente forestal que participó en la capacitación, quien además destacó la contribución de esta herramienta para demostrar el origen legal de los productos del bosque.

Por su parte, Ernesto López, titular de dos concesiones en Loreto, dijo que una de las características más importantes del aplicativo es que puede utilizarse de manera online y offline (sin uso de datos móviles). “Nosotros muchas veces estamos en lugares en los que no hay cobertura de internet. Con MiBosque vamos a poder estar al día en el reporte de nuestras obligaciones”, sostuvo.

Esta aplicación servirá para orientar a los administrados y/o regentes forestales en la gestión de los recursos forestales, aportar a la lucha contra los delitos ambientales y transparentar la información generada de los títulos habilitantes en cuanto a la producción (volúmenes) de recursos, y ponerla a disposición de las diferentes instituciones involucradas a través de la interoperabilidad, informó Osinfor a INFOREGIÓN.

Tags: Aplicativo MiBosqueGestión SostenibleLoretoOrganismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestrerecursos forestales
Noticia anterior

Fortalecerán conservación de bosques en comunidades nativas amazónicas

Siguiente noticia

“Esta crisis alimentaria la vive el Perú desde hace dos años, a raíz del mal manejo de la pandemia”

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
“Esta crisis alimentaria la vive el Perú desde hace dos años, a raíz del mal manejo de la pandemia”

“Esta crisis alimentaria la vive el Perú desde hace dos años, a raíz del mal manejo de la pandemia”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.