• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hallan deficiencias en gestión de residuos sólidos en 26 municipalidades de Huánuco

Contraloría General identificó que la mayoría de comunas no cuenta con planes para su gestión integral

Fernando Durand Por Fernando Durand
23 mayo 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Hallan deficiencias en gestión de residuos sólidos en 26 municipalidades de Huánuco
0
Compartidos
89
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

HUÁNUCO. Como resultado del operativo a la prestación del servicio de limpieza pública, la Contraloría General evidenció que la mayoría de las municipalidades verificadas de la región Huánuco, no cuentan con planes y/o programas para una gestión integral de los residuos sólidos, y ponen en riesgo la cobertura y gestión del servicio de limpieza pública. Además no brindan al personal de limpieza el seguro complementario de trabajo de riesgo y tercerizan la labor de los trabajadores, por lo que estarían sujetas a sanciones al incumplir la normativa del régimen laboral.

La Contraloría verificó este servicio en 11 municipalidades provinciales y 15 comunas distritales, en la mayoría de ellas ha identificado de cuatro hasta diez situaciones adversas en la prestación de este servicio. El 84% gestiona el servicio de limpieza pública sin tener o actualizar los instrumentos de gestión, como son los planes de manejo de residuos sólidos o programas de segregación en la fuente, que sirven para la gestión integral de residuos sólidos en marco al Decreto Legislativo n.° 1278 que aprueba la Ley de Gestión Integral de los Residuos Sólidos.

No contar con estos instrumentos ponen en riesgo el manejo eficiente de la gestión integral de los residuos sólidos y la sostenibilidad de la prestación de servicio de limpieza pública; así mismo en el 96 % de las municipalidades visitadas tienen problemas de recaudación para el cobro de arbitrios por el concepto de limpieza pública, esto no ayudaría a la sostenibilidad financiera de dicho servicio, incluso estas entidades carecen de estudios de caracterización de residuos sólidos, una herramienta que permite planificar técnica, operativa y financiera el pago de arbitrios.

A este problema del cobro de arbitrios municipales por limpieza pública se suma la insuficiente cobertura del servicio de limpieza pública en puntos críticos, el 46 % genera el riesgo de exponer la salud de la población a focos infecciosos, así como el deterioro del medio ambiente, en 12 municipalidades verificadas se observó este problema de acumulación de residuos sólidos en vías y espacios públicos, la limpieza y erradicación de estos puntos críticos es de responsabilidad del municipio de la jurisdicción según establece el Reglamento del Decreto Legislativo n.° 1278, informó la Contraloría General de la República.

Tags: Contraloría General de la RepúblicaHuánucoLey de Gestión Integral de los Residuos Sólidosmunicipalidadesresiduos solidos
Noticia anterior

Autoridades se reúnen para establecer alternativas contra la trata de personas en Loreto

Siguiente noticia

Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

Relacionado Posts

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola
Desarrollo

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
En qué se basa Academia de Apuestas
Nacional

En qué se basa Academia de Apuestas

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos
Desarrollo

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso
Portada

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta
Mundo

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023
Nacional

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023
Siguiente noticia
Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector "Túpac Amaru"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

La Libertad: Extrabajadora de congresista ‘mochasueldos’ denuncia amenazas en su contra

29 mayo 2023

El norte del Perú sigue siendo el caldo de cultivo y desborde del dengue

29 mayo 2023
Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
En qué se basa Academia de Apuestas

En qué se basa Academia de Apuestas

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023

Pasó en el Perú | Otra niña muere por el dengue en Piura y un alcalde arequipeño se da a la fuga

26 mayo 2023

«Los internacionales de Chincha»: Cae red que explotaba mujeres y extorsionaba a empresarios

26 mayo 2023

Arequipa: Alcalde de Cerro Colorado se convierte en prófugo tras ser ratificada su sentencia

26 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.