• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Autoridades se reúnen para establecer alternativas contra la trata de personas en Loreto

Durante encuentro regional se identificaron nuevas rutas que sigue esa actividad ilícita en la región

Editor Por Editor
23 mayo 2022
en Portada, Seguridad, Sociedad
0
Autoridades se reúnen para establecer alternativas contra la trata de personas en Loreto
0
Compartidos
35
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LORETO. Más de 150 representantes de la sociedad civil y diversas instituciones del Estado (nacional, regional y local) que luchan contra la trata de personas en la región, se reunieron durante dos días a fin de analizar abordajes integrales para fortalecer la prevención, protección y persecución del delito, durante el IV Encuentro Regional de Loreto: “Análisis y Nueva Gestión de la Política Regional contra la Explotación Humana”, evento coorganizado entre el Gobierno Regional de Loreto, la Municipalidad Provincial de Maynas y CHS Alternativo.

Durante el encuentro, que es el primer evento presencial luego de la pandemia del COVID-19, se identificaron las nuevas rutas de la trata de personas en la región, así como las tendencias y evidencias del delito; se discutieron las potencialidades y retos en la implementación de la Política Nacional frente a la Trata de Personas al 2030 y los cambios normativos en la región Loreto. Además, se presentaron herramientas aplicativas para fortalecer las acciones preventivas y asistenciales frente a la trata de personas y la explotación.

La fiscal provincial de la Fiscalía Especializada en Trata de Personas en Loreto, Paola Hitcher Angulo, resaltó la importancia de retomar este tipo de “eventos positivos” y las acciones preventivas contra la trata de personas que se habían dejado de lado por la pandemia. “Tengamos en cuenta que este encuentro se está efectuando después del aislamiento social y las tendencias de la trata de personas han ido cambiando; pues han surgido nuevas formas de poner a las víctimas más cerca de los tratantes”, manifestó.

Daniel Guevara Pérez, jefe del Área de Investigación de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional, destacó que este tipo de eventos “no solo ayudan estratégicamente a la Policía a planificar las acciones para prevenir y combatir el delito de trata de personas, sino que nos permite, como institución, organizarnos dentro de los ejes en los que estamos involucrados”.

En tanto, la presidenta de la Cadena Chi Caweēx, Mayra Vásquez Tuesta, quien forma parte de la Veeduría regional, expresó su satisfacción por la realización del encuentro. “Es una iniciativa positiva que nos permite retomar el trabajo articulado que desde hace años se realizaba. Estos espacios nos ayudan a ejecutar acciones para combatir de manera efectiva la trata de personas. Saludamos los esfuerzos que se vienen dando, pero aún existen desafíos y retos que nos tocan afrontar”, indicó.

Finalmente, Mercedes Arce, coordinadora del proyecto “Lucha contra la Trata de Personas en la Amazonía peruana” de CHS Alternativo, financiado por Usaid Perú, saludó el compromiso de las autoridades presentes en impulsar la implementación de la nueva política nacional para lucha contra la trata de personas y otras formas de explotación humana. “Se cuenta con instituciones consolidadas en el compromiso del trabajo articulado, con mayor inversión presupuestal específica desde el gobierno regional y las municipalidades, y con las nuevas rutas identificadas; ahora toca como gran desafío desarrollar las estrategias más adecuadas para contrarrestar este delito”, afirmó.

Tags: CHS Alternativocovid-19Gobierno Regional de LoretoLoretoMunicipalidad Provincial de Maynastrata de personas
Noticia anterior

Ucayali: Jóvenes buscan ganar más espacio en la agenda ciudadana

Siguiente noticia

Hallan deficiencias en gestión de residuos sólidos en 26 municipalidades de Huánuco

Relacionado Posts

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui
Amazonía

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú
Amazonía

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Siguiente noticia
Hallan deficiencias en gestión de residuos sólidos en 26 municipalidades de Huánuco

Hallan deficiencias en gestión de residuos sólidos en 26 municipalidades de Huánuco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.