• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amazonas: Defensa awajún destruye equipos usados por mineros ilegales

Además, detuvo a sujetos dedicados a dicha actividad ilícita

Editor Por Editor
22 mayo 2022
en Amazonía, Ambiente, Portada, Seguridad
0
Amazonas: Defensa awajún destruye equipos usados por mineros ilegales
0
Compartidos
57
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

AMAZONAS. En horas de la madrugada de hoy, el comité de defensa indígena de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (Odecofroc) desarrolló una acción de interdicción en la comunidad amazonense de Suwa Pagki, donde detuvo a mineros ilegales en flagrante delito.

El portal Vigilante Amazónico reportó al respecto que la acción fue realizada en coordinación con los reservistas del Cenepa y el Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA). Entre los detenidos figuran Erik Anauca Romero y otros cuatro mineros ilegales, que no se lograron identificar.

Cabe recordar que la organización indígena alertó al Ministerio Público y otras entidades estatales sobre el efecto que causa la minería ilegal en la zona, solicitando apoyo e intervención. El aviso no ha sido atendido por falta de presupuesto, según el Gobierno. Por ello, el pueblo awajún mediante su derecho de defensa territorial, y el convenio 169 de la OIT, decidió hacer su propia interdicción.

La acción implicó la detención de mineros ilegales y la destrucción de maquinarias de extracción de oro. Se hizo un llamado a la Defensoría del Pueblo de Chachapoyas para que envíe representantes y darles protección. Además, invocaron al Ministerio del Interior para una pronta intervención en la zona ante estos enfrentamientos para reforzar la seguridad del comité de defensa y pueblo awajún.

Dato:

En enero pasado, Odecofroc y la organización Paz y Esperanza hicieron un monitoreo del río Cenepa, donde identificaron 20 dragas de minería ilegal a lo largo del afluente, informó el portal Vigilante Amazónico.

Tags: AmazonasComité de DefensadelitoGobierno Territorial Autónomo Awajúnmineros ilegalesodecofrocpueblo awajún
Noticia anterior

Conozca más secretos acerca de nuestra rica agrodiversidad

Siguiente noticia

Pasco: Recuperan 4000 m2 de áreas contaminadas por residuos sólidos en Pozuzo

Relacionado Posts

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
Amazonía

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios
Amazonía

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica
Ambiente

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año
Ambiente

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios
Amazonía

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Siguiente noticia
Pasco: Recuperan 4000 m2 de áreas contaminadas por residuos sólidos en Pozuzo

Pasco: Recuperan 4000 m2 de áreas contaminadas por residuos sólidos en Pozuzo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.