• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, marzo 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

Iniciativa se da en el marco de la Semana de la Micro y Pequeñas Empresas impulsada por Produce

Fernando Durand Por Fernando Durand
15 mayo 2022
en Desarrollo, Economía, Portada
0
Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones
0
Compartidos
239
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el marco de la medida de urgencia “Compras a MYPErú”, promovida por el Ministerio de la Producción (Produce), el Núcleo Ejecutor de Compras del Ministerio de Defensa (Mindef) en coordinación con el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) lanzó dos convocatorias para que las MYPE puedan producir bienes en favor del Servicio de Ingeniería (Singe) y la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

La primera convocatoria destinada a atender la demanda del Servicio de Ingeniería del Ejercito (Singe), busca producir 6,783 bienes (6,623 mobiliarios de metal y 160 de madera). El presupuesto de esta convocatoria es de más de S/ 5.33 millones. Las MYPE interesadas pueden postular del 12 al 25 de mayo a través del siguiente link: https://bit.ly/MOBILIARIO-SINGE

La segunda postulación corresponde a la convocatoria para la adquisición de 865,9811 bienes textiles para la FAP, con un presupuesto de alrededor de S/ 27.61 millones. Entre los bienes requeridos para la institución de aviación militar destacan: polos de algodón, chompas, buzos, camisas, así como, sábanas drill, fundas de almohadas, pantalones esterilizados, entre otros.

Las MYPE textiles pueden presentarse del 12 al 24 de mayo, las bases se encuentran en el siguiente link: https://bit.ly/TEXTIL-FAP

Cabe destacar que, mediante esta convocatoria, Produce busca mantener y promover el dinamismo de la economía nacional, en materia de productividad y competitividad en favor de las micro y pequeñas empresas del país.

Las Bases

Requisitos administrativos mínimos:
 Formato D.J. Anexo 2: Registrar correctamente datos generales de la MYPE, de producción, de personal, de posesión de maquinarias y herramientas. Debe ser firmado por el representante legal de la MYPE.
 Formato D.J. Anexo 3: Registrar y sustentar como mínimo 1 año de experiencia productiva en la elaboración de bienes similares. Debe ser firmado por el representante legal de la MYPE.
 Croquis de la ubicación exacta del taller declarado en la ficha RUC.
 Declaración Jurada de haber presentado el Plan COVID-19 al MINSA.

Fotocopia de documentos:
 DNI legible del representante legal y socios (en caso sea persona jurídica),
Certificado de vigencia de poder o Certificado literal (en caso sea persona
jurídica).
 Ficha RUC (CIIU según las Bases de la Convocatoria).
 Acreditación al Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE (CIIU según las bases de la Convocatoria) o Anexo 6 con Declaración Jurada y solicitud de trámite.
 Reporte tributario para terceros.

Criterios y factores de evaluación:
 Experiencia productiva en el Bien o Productos similares: Comprobantes de pago presentados en los 4 últimos años, promedio de trabajadores en planilla, nivel de ventas con relación al valor del lote al que postula.

Bonificación por desempeño:
 Licencia de funcionamiento vigente.
 Participación destacada en Compras a MYPEru.
 Marca registrada en INDECOPI.
 Página web o redes sociales activas.

Personal de Producción con calificación sustentada.

 

Tags: FONCODESMinisterio de DefensaMypeProduceServicio de Ingeniería del Ejercito
Noticia anterior

Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

Siguiente noticia

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.